La cooperativa El Vero organiza los actos de San Isidro en Barbastro. La jornada festiva tendrá lugar este 15 de mayo a las 12.00 con una misa en la iglesia de los Padres Escolapios. A la finalización de la misma se servirá un vino del Somontano en las instalaciones de la planta baja del colegio. Posteriormente a las 14.15 se disfrutará de una comida de hermandad en el Hotel San Ramón del Somontano. Los interesados en acudir pueden confirmar su presencia llamando al 974310807 hasta este sábado.
La celebración de San Isidro de Barbastro cuenta con la colaboración de Bantierra, Caja Inmaculada, las comunidades de regantes de la acequia Molinar y la número 1 del canal de Cinca , y las cooperativas agrícola de Barbastro SCL y del Campo de San Antonio.
San Isidro se celebra también en otras poblaciones de la Comarca de Somontano como Berbegal, Huerta de Vero y Salas Bajas. En Berbegal, la jornada festiva comenzará a las 12.30 con una misa en honor del santo en la colegiata de Santa María La Blanca. A las 14.45 tendrá lugar una comida de hermandad en el salón del Club Social. Las inscripciones se podrán realizar en las oficinas del Ayuntamiento hasta este viernes a las 15.00.
Huerta de Vero es otra localidad de gran fervor por San Isidro. Después de la misa que se celebra en la iglesia de parroquial se saca al santo en procesión hasta el local social, donde allí se está preparando una cazuela con las tradicionales judías para ser bendecidas y que una vez cocinadas disfrutarán todos los vecinos en una comida popular.
Mientras que en Salas Bajas se celebrará este sábado a las 12.00 el tradicional ‘Recau’. Se trata de un guiso a base de judías y cerdo que una casa rica de la localidad repartía por San Isidro a los pobres de la comarca. La tradición se perdió tras la guerra civil y el colectivo de mujeres de la localidad lo recuperaron hace años para convertirlo en una comida popular y jornada de convivencia abierta a todos los vecinos.
Cinca Medio
En el Cinca Medio este año destaca la celebración de Monzón donde se recupera esta fiesta tras años de ausencia. El Ayuntamiento desde la concejalía de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, decidió convocar a los representantes del sector del campo y con ellos programó una serie de actos que incluirán para este 15 de mayo una procesión del santo por el casco antiguo a las 12.40, una misa en la catedral de Santa María a las 13.00, y una comida gratuita para 700 personas en la Nave de la Azucarera, patrocinada por la empresa Ibereco.
Otra localidad de gran peso agrícola es Binaced donde la Cooperativa San Marcos y la Hermandad de Agricultores y Ganaderos se encargan de organizar los actos y la comida.
Otras localidades donde se celebra San Isidro en la comarca son Alcolea de Cinca, Albalate de Cinca, Alfantega, Valcarca y Pueyo de Santa Cruz.