Entre las armas destruidas había 318 escopetas, 23 rifles, 41 pistolas, 22 revólveres, 21 carabinas de aire comprimido, 9 armas cortas de aire comprimido, 120 armas blancas y el resto otro tipo de objetos considerados peligrosos para la seguridad ciudadana. Todas estas armas se encontraban depositadas en las diferentes Intervenciones de Armas y Explosivos ubicadas en Huesca, Monzón, Graus, Jaca y Monzón.
Huesca
La institución provincial continúa ofreciendo un completo programa de actividades didácticas y divulgativas en el marco de la exposición SIGNOS. Patrimonio de la Fiesta y la música en Huesca. Siglos XII al XVIII que abrió sus puertas el pasado 18 de abril y podrá visitarse hasta el próximo 27 de agosto.
El programa de la cuarta edición del Festival Sonidos en la Naturaleza, SoNna Huesca, que organiza la Diputación Provincial de Huesca, tiene un hueco destacado para la fusión entre arte y naturaleza a través de voces y cuerpos femeninos.
La iniciativa viene de la mano del proyecto Crece Huesca de Cruz Roja y la cadena de supermercados Altoaragón. Un proyecto piloto y experimental en España, que comenzará con una acción piloto en el Supermercado Altoaragón de la calle Menéndez Pidal este mes de mayo.
La Diputación Provincial de Huesca pone a la venta las entradas y reserva de plazas para el festival Sonidos en la Naturaleza, SoNna Huesca 2023, este lunes, 15 de mayo a las 10.00 horas.
La Cámara de Comercio de Huesca aboga por la reversión en la provincia de los fondos que no se ejecuten de la unión de estaciones a través de un Plan Integral de Sostenibilidad Turística provincial
Los ibones del Pirineo y sus paisajes siempre han despertado el interés del autor del libro Carlos Tarazona Grasa, que completa con este título una trilogía de publicaciones, que le han llevado veinte años de trabajo. El denominador común de todas ellas ha sido su voluntad de salvaguardar la memoria, fijarse en el legado de nuestros mayores y en aquellos que forjaron el territorio que hoy conocemos pasando muchas más dificultades que las actuales. En concreto, ‘Agua y Corriente. Cuando los ibones perdieron su nombre’ se fija en un tema inédito y poco documentado; a mediados del siglo XX más de una veintena de estos lagos naturales fueron represados en la cabecera del río Gállego y conllevaron mucha mano de obra y es a ellos a quien quiere rendir un homenaje.
En torno a 350 personas han participado en Huesca el acto de presentación de las 202 candidaturas municipales, que ha contado con la participación de la ministra Pilar Alegría, quien ha destacado “el músculo municipalista de la Federación Altoaragonesa del PSOE. Salimos a ganar y no tengo ninguna duda de que así será”.
Se ha hecho un repaso a los 20 años de historia de una actividad de un nivel de excelencia único en España
Poesía libre sobre las mariposas redactada por Verónica E, Josan C y Pablo A. en el taller de creatividad