Podemos valora de forma positiva las inversiones que contempla el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 para Aragón. Desde la formación morada ponen en valor el incremento de las inversiones reales para Aragón, que serán de 18 millones de euros respecto a los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
Su coordinadora autonómica, Maru Díaz, resalta que “la inversión por habitante en Aragón es de 393 euros por habitante, muy superior a la media que se cifra en 274 euros. Un 31,4% más de recursos que bajo el gobierno del PP y que demuestra que a Aragón le va mejor cuando hay un gobierno progresista que escucha y atiende las reivindicaciones de la España despoblada”.
De los 522 millones de € destinados a Aragón, 141,85 llegarán a la provincia de Huesca. Según la diputada por la provincia en las Cortes de Aragón, Marta de Santos, “estas cuentas proporcionan un empujón al Altoaragón en materia de infraestructuras que permitirá avanzar en la construcción de las autovías pendientes”. Es el caso de los 15 millones de euros que se destinarán a la A-22 para avanzar hacia la finalización del tramo entre Huesca y Siétamo”.
En materia de carreteras nacionales se destinarán 9 millones de euros a las obras en la N-260 entre el Congosto de Ventamillo y Campo, “una reivindicación histórica del valle de Benasque que desde Podemos hemos defendido e impulsado a través de enmiendas”, señala Marta de Santos.
En materia de ferrocarril, desde la formación morada también valoran positivamente el impulso a la conexión con Francia y la reapertura del Canfranc que suponen los 716.000 euros que recoge el proyecto de presupuestos, así como los 9,5 millones para la adaptación al tráfico internacional de la línea Huesca-Canfranc.
Desde la formación morada también ponen en valor la apuesta por la ciencia y la investigación y la buena coordinación de los ministerios con nuestra Consejería de Ciencia que ha dado como resultado un aumento de la inversión para el laboratorio subterráneo de Canfranc y la consolidación de una senda de inversiones a 10 años.
En el aspecto social, la diputada señala que “estas cuentas vienen para proteger los derechos de la ciudadanía del Altoaragón”. Y es que, desde Podemos señalan que estos presupuestos “contemplan la mayor inversión pública de la historia y un récord en gasto social. 6 de cada 10 euros de los PGE se destinan a políticas sociales”. Desde la formación morada también ponen en valor el hecho de que se haya incrementado la financiación a la dependencia en 600 millones así como medidas paralelas como la ley de vivienda, que permitirá regular el alquiler y proteger el derecho a la vivienda de los especuladores.