El desarrollo de la campaña electoral ha tenido una polémica en la localidad de Estadilla entre PP y PSOE. A continuación ofrecemos un resumen de los dos comunicados emitidos por el PP y por el alcalde de Estadilla, el socialista Jaime Facerías.
El Partido Popular ha criticado la actitud «antidemocrática y caciquil» del alcalde de Estadilla, que ordenó y llevó a cabo la retirada de pancartas del PP que esta formación había colocado en el portal del Sol.
Se da la circunstancia de que el propio PSOE, y en la misma comarca, ha instalado a su vez pancartas en municipios gobernados por el PP, sin que en ningún caso los alcaldes respectivos hayan emprendido acción alguna.
El PP considera que el alcalde de Estadilla «se atribuye competencias que corresponden a la Junta Electoral. La suya es la actitud de quien niega el valor de la oposición y el derecho a la libre concurrencia a las elecciones». Los ‘populares’ añaden que «la percepción del alcalde, que intuye la esperanza del cambio en el municipio, ha hecho que pierda los papeles y se quite definitivamente la máscara».
El PP estudia acciones legales contra el alcalde de Estadilla y, en todo caso, no renuncia a su campaña electoral «bajo ningún concepto y en ningún lugar, y menos ante actitudes que pretenden amedrentar al Partido Popular y a sus posibles votantes».
Comunicado del alcalde
El alcalde Jaime Facerías salía al paso de las acusaciones del PP en un comunicado en el que recordaba que desde hace más de veinte años en los periodos electorales el Ayuntamiento pone a disposición de todos los partidos una serie de paneles en la plaza Mayor y Portal del Sol, los lugares más concurridos y visitados del pueblo, y que hasta la fecha ninguna formación había colocado su propagan en otros espacios.
Esta decisión municipal pretende preservar el mobiliario urbano de pegadas de carteles ensuciando todo (arboles, contenedores, paredes, paradas de autobús, etc…).
Para estas elecciones locales y autonómicas se han colocado 5 paneles (3 en el Portal del Sol y 2 en la Plaza Mayor) con una superficie disponible de 19 m2.
El alcalde señalaba de forma detallada que en base a la elecciones del 2007, y a los datos de la junta electoral de zona, de ese espacio, corresponde a cada formación política los siguientes porcentajes: PSOE,59%, PP, 15%, IU, 13%, y PAR, 13%. Frente a estos datos, según explica el alcalde, la ocupación de esos paneles con propaganda electoral hoy es de PP, 29%, PSOE, 25%, PAR, 23 %, IU, 7%. Sin ocupar: 16%.
Facerías apunta que en ningún momento se ha solicitado ni a la junta electoral de zona, ni al Ayuntamiento, ningún tipo de autorización para colocar más propaganda electoral, ni han manifestado que el espacio puesto a su disposición no fuera suficiente.
El alcalde explica que el domingo 15, el diputado Joaquín Paricio y otras personas colocaron en Estadilla tres pancartas de propaganda electoral del PP, en la avenida Aragón, en la carretera Binéfar-Estada y en la plaza Portal del Sol, y que el lunes, tras mantener conversaciones con la Junta Electoral de Zona, la secretaria del Ayuntamiento de Estadilla, y representantes del PSOE, se procedió a retirar las citadas pancartas, y se depositaron en el Ayuntamiento, informando al PP que podían pasar a recogerlas en horario de oficina cuando quisieran.
«Ni la Junta Electoral de Zona, ni el Ayuntamiento habían recibido ninguna solicitud o comunicado para poder colocar esa publicidad fuera de los lugares habituales, que se vienen utilizando hace más de 20 años», reitera Facerías, quien asegura haber actuado igual que lo ha hecho en todas las elecciones que se han celebrado desde que ocupa la alcaldía, y siempre informando a la Junta Electoral de Zona, y respetando su autoridad.
Por otro lado, el alcalde critica al PP por ser «la única formación política que ha colocado propaganda electoral fuera de los paneles ubicados para tal fin, incluso pegando carteles en la Avenida de Aragón». Y rechaza todas las acusaciones y descalificaciones manifestada por la nota de prensa del PP, asegurando que «ama y respeta profundamente la democracia, cree en los partidos políticos, en la libertad, y en el respeto». «Este alcalde nunca ha coaccionado, amenazado, o amedrentado a nadie. Cualquier persona que me conozca y haya seguido mi trabajo en el Ayuntamiento, Mancomunidad y Comarca, sabe que es así. Pero este alcalde cree profundamente en las reglas del juego democrático, y al respeto a las mismas, y todo no vale, ni el fin puede justificar nunca los medios empleados para alcanzarlos», señala en su comunicado.