SFC.
El pasado sábado tuvimos el placer de acudir a la edición 2012 del Festival barbastrense, que ya asentado, se presentaba en esta ocasión con una duración de dos días y con actividades paralelas, como la multitudinaria firma de libros por Santi Balmes en una librería de la localidad o la iniciativa de crear tapas con nombres de canciones de los participantes en los diversos establecimientos hosteleros. Ambas fueron un éxito, la primera nos lo contaron y la segunda la sufrimos, al ser casi imposible no encontrarlas agotadas a la hora de la cena.
Los comentarios que escuchamos de la jornada del viernes eran bastante coincidentes. La mayoría hacían referencia al tirón de público que supuso la presencia de Love Of Lesbian,a la gran sorpresa causada por el directo de los franceses The Dodoz o a la evolución del local CuquínDJ que estuvo a cargo de las transiciones.
La jornada del sábado se presentaba con un inicio totalmente aragonés en el que el grupo zaragozano Nureyev -que formó parte hace poco tiempo de nuestra sección championship vinyl – daba el pistoletazo de salida.
A continuación serían Azento quienes subirían al escenario. El grupo formado en la ciudad del Vero en los años 80, y que contó con el apoyo popular, presentó nuevos temas, entre ellos «Kilómetros de carretera», emotivo homenaje al deportista Diego Ballesteros.
Siguiendo el recorrido regional llegábamos al grupo «bandera» del pop aragonés. Tachenko lleva ya tiempo cargando con esta responsabilidad a sus espaldas, y no solo no les pesa sino que su música tiene un alto poder adictivo cada vez que suena. Comenzaron con su himno «Compañeros del metal» y recorrieron sobre todo temas de su último LP «Os reís porque sois jóvenes», como «La Resistencia» o «Tírame a un Volcán», cuyo estribillo sobre la salida de Europa sirvió para algún que otro chascarrillo en relación a la situación actual. «Yo no quiero sonar moderno» o «El Alud», de su último EP, también hicieron las delicias de los fans de la banda. Pop sin excesivas complicaciones pero efectivo como pocos. Tachenko.
Los siguientes en salir a escena fueron otros clásicos del pop nacional, La Habitación Roja. Su último disco «Fue Eléctrico», todavía recién salido del horno, fue la base de su actuación. Comenzaron con «El Resplandor» y sonarían «Siberia» o la que como ellos definieron como menos festivalera «Norge». Tampoco dejaron de lado sus éxitos como «Febrero» o la coreada «Voy a hacerte recordar». En su directo las guitarras ganan protagonismo y contundencia y llegan casi hasta a flirtear con el sonido Rolling antes de despedirse con su single «Ayer» que dejo un buen sabor de boca en una tierra que tiene especial cariño a este grupo.
La apuesta internacional del sábado corría a cargo del trío londinense Is Tropical. Música electropop de calidad que pone a bailar con sus melodías synth pop y sus beats electrónicos contundentes. «The greeks» o «Lies» son sus temas más rompepistas y con los que conectaron definitivamente con el auditorio. Habrá que seguirles.
Cerraba el festival Gato! a los platos, acompañado de unas proyecciones efectistas que daban más lustre a su set. La fiesta no decayó en absoluto con un comienzo bestial con remezclas de «Toro», del «Time to dance» de The Shoes o el «I´m a man» de Black Strobe.
Cierre de altura para un festival que se ha consolidado como «el festival pop del altoaragón» y en el que cabe destacar, además de la ya habitual buena organización, el aumento del número de espectadores que se produjo en las dos jornadas del festival y que le augura un buen futuro. Nos vemos en Polifonik 2013.