A pesar de que esta comarca pierde progresivamente población, hay personas y familias procedentes de la ciudad, que en los últimos 20 años se han ido asentando en sus pequeños pueblos. Unos antes, otros después, unos creando negocios propios, otros integrándose en las empresas y organizaciones locales como asalariados, unos por querer estar en contacto con la naturaleza, otros por buscar tranquilidad….pero todos ellos eligiendo vivir en un pueblo.
El CEDER Somontano ha querido , con este evento, reunir a estos nuevos pobladores y fomentar un encuentro con la población local y los representantes de los ayuntamientos y comarca.
Se trata de un encuentro concebido de forma muy dinámica, para conocer a estas personas, para que se conozcan entre ellas, para que puedan hablar sobre su visión de la vida en el medio rural, sobre lo que les atrajo, lo que fue más difícil para ellos para tomar la decisión, y que puedan aportar sus ideas sobre qué se puede hacer para que lleguen más personas de la ciudad.
Además, en el Encuentro se darán a conocer dos proyectos que están tratando de combatir la despoblación otras zonas rurales españolas con propuestas muy concretas e interesantes:
- La asociación ‘Rizoma, tejido rural de aprendizaje’ de Fuentelfresno (Soria)
- Y la Red Terrae de más de 40 territorios que trabajan con una misma metodología y conectados para apoyar a emprendedores a que pongan en marcha iniciativas agrícolas que aprovechen tierras no aprovechadas.
Este encuentro está dirigido a nuevos Pobladores del Somontano , colaboradores del Proyecto “Pueblos Vivos”, representantes políticos de ayuntamientos y comarca, técnicos de desarrollo local, Personas involucradas en otros territorios aragoneses en el proyecto Pueblos Vivos, y cualquier persona interesada en la despoblación rural.
El Primer Encuentro de Nuevos Pobladores del Somontano es una acción del proyecto “ Pueblos Vivos” que cuenta con una subvención del Programa de Desarrollo Rural de Aragón financiado por el fondo europeo FEADER ( Fondo Europeo agrícola de Desarrollo Rural) y el Gobierno de Aragón.