Los portavoces de los grupos de PP, PAR, CHA e IU en la Comarca de Somontano y en el Ayuntamiento de Barbastro comparecieron este miércoles de forma conjunta para denunciar la «ineficacia» del Foro Económico y Social del Somontano, órgano consultivo que aglutina a instituciones públicas, sindicatos y empresarios de la comarca, y su «utilización política» por parte del PSOE, grupo mayoritario en la comarca, que ostenta los cuatro puestos destinados a las instituciones en el consejo permanente de dicha entidad en el que se adoptarán las decisiones ejecutivas y marcará las líneas de actuación.
Ángel Solana, portavoz del PP en el Ayuntamiento y en la Comarca, Lorenzo Salas, portavoz del PAR en la Comarca, Juan Carlos Rafel, portavoz de CHA en el Consistorio, y Francisco Viu, portavoz de IU en el Ayuntamiento y Comarca, criticaron que desde la creación del Foro el 30 de diciembre de 2009 hasta la fecha no se haya adoptado ninguna decisión de calado.
El Foro Económico y Social del Somontano es una iniciativa que ya planteó el colectivo empresarial y sindical de la comarca hace cuatro años a lo largo de los cuales se ha ido gestando para ser una realidad a finales del pasado año con la adhesión de los sindicatos, UGT y CC.OO, y Ayuntamiento de Barbastro y Comarca, entidades que aportan entre las dos 260.000 euros para financiar acciones encaminadas a realizar estudios y analizar soluciones que palien la situación de crisis económica, atraer empresas y crear empleo en el Somontano.
En mazo se tomó posesión de este órgano consultivo integrado por 16 miembros (representantes de todos los partidos y los agentes sociales -sindicatos y empresarios-). En su seno se llevarán a cabo estudios y mesas de trabajo así como otro tipo de acciones dictaminadas por la comisión permanente formada por ocho miembros: cuatro políticos en representación del Ayuntamiento (el alcalde Antonio Cosculluela y el concejal de Desarrollo Jesús Lobera) y de la Comarca (el presidente Jaime Facerías y el concejal de Turismo Santiago Santamaría), dos representantes de los sindicatos y dos de los empresarios. La presidencia de este órgano la ocuparán alternativamente cada dos años el presidente del Ayuntamiento y el de la Comarca y la vicepresidencia los sindicatos y empresarios.
Todos los representantes públicos en la comisión permanente son del PSOE, hecho a juzgar por el resto de fuerzas supone «que no hay pluralidad política», como apuntó Lorenzo Salas. «En los tiempos que atravesamos deberíamos trabajar por Barbastro y la comarca para la captación de empresas. Nosotros vamos a trabajar en esa línea si nos aceptan en los grupos de trabajo», apuntó Salas.
Por su parte, Ángel Solana, portavoz de los populares, indicó que esta comparecencia pretende ser «una llamada de atención porque llevamos seis meses en los que no se ha hecho ninguna actividad importante que beneficie a la comarca. Queremos que empiece a trabajar ya porque entramos en el periodo vacacional y están próximas las fiestas de Barbastro».
Para el portavoz de CHA, Juan Carlos Rafel, al frente de este foro deberían estar «personas competentes y con más autoridad moral» y criticó que desde el área de Desarrollo del Ayuntamiento no se haya hecho «nada para que la ciudad esté preparada para cuando salgamos de la crisis estar en el punto de mira de las empresas, cómo sí han hecho ciudades del entorno».
Para Viu, portavoz de IU, «mientras no se demuestre lo contrario la actividad del Foro es de maquillaje y una huida hacia delante en tiempos de crisis». Lamentó que «la capitalidad de las acciones las desarrolle el grupo mayoritario y se margine al resto de grupos».
Asimismo, los grupos advirtieron que de continuar esta dinámica se planearán abandonar el Foro Económico y Social «por despreciar a las fuerzas minoritarias».
Apuntan que el foro es una «idea válida» pero su desarrollo «es un trabajo a largo plazo que no depende del equipo de Gobierno sino de todos».