El libro «Castillos de Aragón: 133 rutas», firmado por Luis Zueco Jiménez y editado por Mira Editores, será presentado el próximo domingo, 29 de enero, a las 12.00 h., en la Sala de los Caballeros del castillo de Monzón. En el acto intervendrán, además del autor, la alcaldesa, Rosa María Lanau, y el editor, Joaquín Casanova. La presentación será amenizada por el grupo de teatro Trotamundos y la actuación musical del guitarrista Jairo Lozano.
Apuntes de prensa
Ingeniero, fotógrafo e historiador español, Luis Zueco ha desempeñado trabajos desde el mundo de la industria al marketing online. Amante de los castillos y de la Historia del Arte, publicó en 2011 «Rojo amanecer en Lepanto», una novela histórica.
Las rutas que nos descubre esta guía, de forma amena, didáctica y singular, son un maravilloso paseo por la historia de Aragón. Desde los legendarios castillos islámicos a las primeras fortificaciones románicas del norte. De las grandes fortalezas de la Reconquista a los escarpados castillos roqueros de las guerras con Castilla. De los suntuosos castillos y palacios de la nobleza a torreones perdidos en hermosos paisajes o a magníficas villas amuralladas. Un recorrido por un territorio cargado de historia y de un extenso patrimonio fortificado, de reyes y guerreros, de grandes batallas y misteriosas leyendas. Aragón es una de las regiones con mayor densidad y calidad de fortificaciones de toda Europa, Aragón es una tierra de castillos.
No dejen este libro olvidado en la biblioteca de su casa, llévenlo en el coche o en la mochila. Conozcan Aragón con las rutas que les propone. Con él sabrán dónde se ubican los castillos o cómo se accede a ellos. Podrán decidir cuáles prefieren visitar, ya que están clasificados según su importancia. Conocerán cómo son los pueblos donde se encuentran, dónde pueden dormir, comer o beber un buen vino. Descubrirán los secretos, las leyendas y todos los misterios e historia de estos gigantes de piedra que, encaramados en lo alto de los montes, sumergidos en lo profundo de los valles o desde el centro de las poblaciones, vigilan las tierras de Aragón.