La Diputación Provincial de Huesca ha acogido la presentación de una nueva edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. En la misma, Elisa Sanjuán, Diputada responsable de Cultura de la DPH ha destacado el valor de la cita en el Valle de Tena para mostrar «la diversidad musical de distintos géneros y músicas del continente». En palabras de la responsable, «un festival muy apegado al territorio con una oferta cultural de importancia», cubriendo los objetivos culturales y de desarrollo turístico, puesto que además de su programación, Pirineos Sur genera cada año una publicidad indirecta para la provincia de Huesca valorada en casi 3,5 millones de euros. Una convocatoria «respetuosa con el territorio», para un escenario enclavado en plena naturaleza, integrado en el entorno y que desde hace dos años cuenta con el convenio realizado junto al Centro Especial de Empleo Recicla de Isín, para reciclar todos los líquidos contaminantes que produce el festival.
Por su parte, Enrique Torguet, Director de Marketing de Cervezas Ámbar, felicitó a la Diputación de Huesca «por la voluntad de mantener un festival referencia internacional y de cultura sostenible», en palabras del patrocinador, «para compartir inquietudes en este mundo globalizado». Gracias a Cervezas Ámbar, a partir del 20 mayo, a través de http://www.ambarmusic.com el aficionado se podrá beneficiar de una campaña de lanzamiento en la compra de entradas a un precio reducido.
Luis Calvo, técnico de la Diputación y Director del Festival destacó su importancia en el marco de «las músicas populares, mostrando la diversidad que hay en el planeta. Este año nos vamos a las Metrópolis: somos un festival de músicas urbanas, actuales». De Paco de Lucía, pasando por Salif Keita, hasta Café-Tacvba, Calvo avanzó un cartel de lujo internacional y también aragonés para una edición que cuenta con más de sesenta conciertos y actividades programadas, a consultar en la web oficial en http://www.pirineos-sur.es Con más de dos décadas con este proyecto, en esta edición el festival se refuerza con la celebración de actividades durante todo el día, bajo el nombre de Días de Sur, donde pasacalles, performances, circo, talleres, exposiciones, mercados completan la oferta cultural para todos los públicos.
Así mismo, en la rueda de prensa ha estado presente Miguel Mainar, autor del cartel del Festival, que a partir de las imágenes e iconos de un camello y un sol, ha querido «mostrar una arquitectura de ciudades en continua renovación». También ha participado Raúl Usieto ‘Pecker’, músico del proyecto de cooperación cultural en colaboración con L’Boulevard Festival de Casablanca: «Estoy en un continuo éxtasis: hacer una colaboración con músicos de otros países es súperestimulante. Dos meses montando canciones hacia el baile, disfrute, electro mezclado con el pop y el rock, dando pinceladas con la música tradicional de la zona de Marruecos».
Por la tarde, el Espacio Ámbar de La Zaragozana acogió la presentación en la capital aragonesa. Su Director de Marketing Enrique Torguet afirmó que Pirineos Sur es «un repaso de lo que es y ha sido el mundo, una visión cosmopolita desde la música y el Sur, referente de la música de Aragón, en Aragón y hacia afuera». Un acto que también contó con la presencia del director de Pirineos Sur, Luis Calvo, y de la diputada de Cultura de Diputación de Huesca, Elisa Sanjuán, que resaltó «el apoyo de Cervezas Ámbar como entidad aragonesa en su maridaje cultural con Pirineos Sur».
http://www.facebook.com/FestivalPirineosSur
@FestPirineosSur #PirineosSur2013