La CNT Zinca y Aragón Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Monzón, organizan la proyección el viernes 10 a las 19.30 en la Casa de la Cultura de la capital del Cinca Medio de dos películas sobre la figura del anarquista Matias Pano Abos, militante del sindicato CNT exiliado tras la Guerra Civil. Las dos películas están rodadas por su hijo y nieta.
«Las dos Repúblicas de Matías» por Joachim Pano
«Las dos Repúblicas de Matías» de Joachim Pano Contando la historia del exilio de su padre Matías, Joachim Pano relata la historia poco conocida de los refugiados españoles y la vergonzosa acogida que les dispensaron las autoridades francesas durante la Retirada de 1939.
La singular historia de Matías Pano nos ayuda a comprender lo que estuvo en juego en este siniestro episodio histórico, que permaneció en las sombras de la Gran Guerra, y sus repercusiones para la actualidad. La voz de Albert Camus resuena hasta hoy: «Y qué nos queda sino poner una fecha y decir, tanto para nuestros amigos como para nuestros adversarios, que ninguna causa justa o injusta nos hará defensores, por tibios que seamos, por temporales que seamos, de la ilegalidad de Franco. Los hombres libres de España deben saber al menos, en su amargura, que esta lealtad al honor, puesta por su pueblo por encima de todo, no ha muerto, a pesar de las apariencias, en Francia.
Es esta lealtad la que, en un presente de vergüenza, mantiene todavía, para ellos y para nosotros, las posibilidades del futuro».
«Para el Y Para Todxs Lxs Otrxs» de Eléonore Pano-Zavaroni
«Para el Y Para Todxs Lxs Otrxs» es una película cuyo personaje central es Joachim Pano, mi padre. Le sigo en su búsqueda por el camino del exilio de su padre, combatiente del ejército republicano español que huyó a Francia tras la victoria de Franco.
Fue internado en un campo de concentración en Argelès-sur-Mer antes de ser enviado a un campo de trabajo. Esta búsqueda es la historia de lo no dicho, de lo no reconocido por el Estado francés y de la lucha de un descendiente por la dignidad. Es también la historia de una transmisión familiar, en la encrucijada de la historia. Es una historia poco conocida, pero llena de utopías vigorizantes.