Si usted está estresado, ansioso, ligeramente deprimido o tiene trastornos psicosomáticos, la psicoterapia corporal puede ayudarle a sentirse mejor.
Sus beneficios
La psicoterapia corporal puede ayudarle a sentirse mejor, si está estresado o ansioso, si está ligeramente deprimido o tiene trastornos psicosomáticos como tinnitus, dolor muscular o fibromialgia.
Estas terapias también pueden mejorar la calidad de su sueño y le permiten manejar mejor el estrés y los eventos difíciles de la vida. Algunas terapias naturales como el Reiki, pueden servir a ciertas personas. Pero no tienen nada que ver con estas terapias.
Contraindicaciones:
En caso de trauma severo (agresión, violación…), usted puede ser reacio a usar este tipo de terapia basada en el tacto. En su lugar, elija EMDR o psicoterapia conductual y cognitiva. También consulte a su médico antes de dar este paso. Si usted sufre de trastornos psicológicos graves (esquizofrenia, paranoia) o problemas cardíacos, es mejor abstenerse.
Advertencias:
Cualquier trastorno psicosomático puede reducirse a una interrupción de la función orgásmica. Los trastornos sexuales, en particular la impotencia y la frigidez, son para él las verdaderas claves de la neurosis, y su prevención requiere una necesaria revolución sexual. Es fácil imaginar las posibles desviaciones de las prácticas en la realidad de las consultas.
Además, las técnicas psico-corpóreas, incluso las que no están afiliadas a las terapias, son a menudo criticadas por no garantizar siempre el límite de seguridad esencial para que el paciente no se sienta «abusado» por su terapeuta.
Tenga cuidado, muchas sectas usan estas técnicas. Por lo tanto, asegúrese de consultar sólo a terapeutas y profesionales de la salud autorizados, este equipo de psicoterapeutas, realizan distintos tratamientos de psicoterapia, psicoterapialcala.com
Aquí hay enfoques diferentes y populares en la psicoterapia corporal. A continuación se indican sus orígenes y las funciones de cada uno de ellos. Esperamos poder iluminarle mejor si está pensando en hacer una consulta.
Activar la circulación de la energía: bioenergía
La bioenergía, o análisis bioenergético, fue desarrollado en la década de 1950 por Alexander Lowen, un estudiante de Wilhelm Reich. Extendió la noción de armadura de carácter, esas siete áreas del cuerpo descritas por Reich donde se localizan las tensiones creadas por los conflictos emocionales y afectivos. Lowen define doce zonas (en bandas más o menos anchas) desde las manos hasta los pies. Un voltaje en una o más áreas causa un bloqueo de la circulación de energía, lo que conduce a problemas de salud.
Al principio de la sesión, se enfrenta al terapeuta y habla de su vida. Luego, a medida que las sesiones progresan, te pone en posiciones particulares para forzarte a expresarte emocionalmente. Por ejemplo, la tristeza se expresa mejor cuando te acuestas, mientras que la ira se expresa más fácilmente cuando estás de pie. Estas posiciones pueden ser incómodas, difíciles de adoptar o mantener, e implican músculos raramente utilizados.
Corresponden a las áreas de tensión que él o ella ha identificado a través de su forma de andar, postura, actitud, respiración, timbre de voz, etc.
Luego, el terapeuta masajea todas las áreas de la armadura muscular, desde la parte superior de la cabeza hasta debajo de los pies. Este masaje neorreico es muy rápido: un minuto para la parte delantera del cuerpo y un minuto para la espalda. Su propósito es más diagnosticar el estado de tensión muscular que relajarse.
Finalmente, estimula los diferentes segmentos musculares. Él puede poner sus manos en sus oídos por un cuarto de hora mientras usted está acostado. El objetivo es crear manifestaciones corporales involuntarias, como temblores, náuseas, sensaciones de calor y frío. Según los bioenergéticos, estas manifestaciones corresponden a levantamientos arcaicos de recuerdos o sentimientos enterrados. También puede pedirle que mire un punto del techo durante quince a veinticinco minutos.
El propósito de este ejercicio es hacerte revivir el momento en que, de bebé, intentaste fijar un elemento de tu entorno para reconocerlo; o volver a ponerte en la situación en la que estabas observando algo, mientras estabas amamantando o alimentando con biberón.
Enfoque en los intestinos: psicología biodinámica
Desarrollada en 1970 por Gerda Boyesen (1922-2005), alumna de Alexander Lowen, esta terapia da plena importancia al ciclo emocional. Este psicólogo de origen noruego creó el concepto de psicoperistalismo: las emociones serían digeridas y reguladas por los intestinos (el término peristaltismo se refiere a las contracciones musculares involuntarias de los intestinos). Si esta digestión no funciona correctamente, el cuerpo ya no puede evacuar los efectos del estrés emocional. La energía y las toxinas se acumulan, generando emociones que no pueden ser metabolizadas adecuadamente.
Para aliviar sus tensiones, el terapeuta realiza movimientos y masajes específicos. Coloca su estetoscopio en su abdomen, escuchando cuidadosamente los sonidos y ruidos de la peristalsis (gorgoteo intestinal) que responden a los diferentes toques del terapeuta. Esto le permite resaltar los bloqueos. Luego realiza masajes y presión suave para liberar las emociones.
Las sesiones duran entre cuarenta y cinco minutos y una hora y se celebran semanalmente, ya sea individualmente o en parejas, según sea el caso. Su número varía considerablemente en función del objetivo, con una duración terapéutica que oscila entre unos meses y dos o tres años. A veces, las sesiones se realizan en pequeños grupos de tres o cuatro personas, en forma de seminarios de una semana.