La viabilidad de las explotaciones agrícolas del Alto Aragón está garantizada con las importantes inversiones que ha realizado el Gobierno de Pedro Sánchez y que van a permitir no sólo modernizar los regadíos, sino hacerlos más sostenibles. “Un regadío sostenible es garantía de futuro para el sector, favorece su competitividad y también la rentabilidad de las producciones, y asegura un uso eficiente del agua y de la energía. Hay que aprovechar al máximo cada gota”, ha recalcado Begoña Nasarre, durante la visita a Los Monegros que han realizado los integrantes de las candidaturas altoaragonesas, Rosa Serrano, Ana Puey y Gonzalo Palacín. En su recorrido se han acercado al abrazo de Tardienta.
El PSOE apuesta firmemente por la eficiencia de los recursos hídricos en la provincia de Huesca, lo que se traduce en una inversión de casi 170 millones de euros para la modernización y mejora del abastecimiento de agua a las distintas comunidades de regantes de la provincia que ha beneficiado a 14.000 agricultores. Y ha recordado Rosa Serrano cabeza de lista al Senado, que hace tan solo unos días salían a licitación las obras de modernización del Canal de Monegros, con más de 20 millones de euros de presupuesto, y que permitirá mejorar más de 2.700 hectáreas en Sariñena y Lanaja.
Eficiencia en agua
La eficiencia en el agua, ha añadido Gonzalo Palacín, “será fundamental para la sostenibilidad y competitividad de las explotaciones agrarias. En los Planes Hidrológicos de Tercer Ciclo, el Gobierno ha comprometido algo más de 5.000 millones de euros para infraestructuras hidráulicas”. Además, “para la modernización y nuevos regadíos ha comprometido, a nivel nacional, más de 2.130 millones de euros, actuaciones que en su mayor parte ya se están desarrollando y que suponen el volumen de inversiones en regadíos más ambicioso en lo que llevamos de siglo”.
Así mismo, Ana Puey, integrante de la lista al Congreso ha recordado “el importante impulso que se ha dado al regadío a través de los Fondos Europeos, para cuya llegada ha sido clave la negociación llevada a cabo por Pedro Sánchez y que suponen una inversión de 78’4 millones de euros”.
Esta legislatura ha estado marcada por otras inversiones para garantizar el abastecimiento de agua, tanto a los agricultores y ganaderos como a el resto de ciudadanos, con la construcción del embalse de Almudévar, que abastecerá al Canal de Monegros y llegará a unas 25.000 hectáreas de regadío. A eso hay que añadir el proyecto para el abastecimiento de agua desde el embalse de Montearagón y la construcción de una nueva estación de tratamiento de agua potable.