En 2020 se cumplió o dezeno cabo d’año d’o fenecimiento d’a escritora Nieus Luzía Dueso Lascorz. Ta onrar a suya memoria, o Consello d’a Fabla Aragonesa e o Conzello de Plan con l’aduya d’o Gubierno d’Aragón editoron Purnetas de luz. O libro pretende dar a conoxer a obra de l’autora que yera publicata en a prensa probinzial y en bellas rebistas. O encargato de fer ista edizión ye estato o profesor d’a Unibersidá de Zaragoza Francho Nagore, que nos ofrexe una cumplida biografía plena de fotos e tamién una bibliografía de l’autora, a más completa conoxita.
En o que pertoca a ra obra, un primer cantón ye adedicato a dos nobelas curtas, Marieta (1991) e Santamaría (2007) as dos son relatos de corte tradizional e costumbrista. O segundo replega narrazions curtas escritas entre 1970 e 2008: L’autosia, Pilareta, Recuerdos d’un día de San Chuan Bautista, La lezión del can e Presumida. O tercer cantón ye adedicato a ras suyas coronicas de biaches: Apuntes d’un biache per la Comunidá Autonoma Balenziana, Recuerdos d’un biache per es Estaus Unius d’America, Un biache per Turquía e Biache a Portugal. O cuarteno replega bellas composizions poeticas publicatas en rebistas e programas de fiestas que abracan dende 1977 dica 2009. O zinqueno traye testos de tradición ora: Dos dobinetas de Plan (1978) e Ditos de la Bal de Chistau (1979) e ro seiseno agabilla articlos publicatos en prensa probinzial y en rebistas como Argensola u Fuellas dende 1973 dica 2008. Tanca a publicación a suya obra escrita en castellano, con una triga de bels articlos e poemas farchatos entre 1955 e 2009.
Tos dixamos con un trozed de ra nobela curta Marieta e una descrizión d’as fainas que fa ra protagonista:
«Cuan allegó al campo a mediodía, feba goi bier-la. La puyada l’eba feto sofocar-se de calor. Yera enzendida, roya, pero, per ixo, encá paixeba más pincha.
Se sacó la zesta de la comida de la cabeza, deixó el cabezal en tierra y se ligó el pañuelo. S’asentoron toz a la sombra d’una abellanera graniza y ella repartió la comida. Tranquila, como qui ye farta de fer-lo, repartió primere es platos de sopas de pan, que yeran güenismas. Dimpués una olla de recau, feto con trunfas, chudías blancas y azelgas. Bien apañau con güesos de pernil y una rayaeta d’azeite, pasó apriseta, como si ese estau rosquillas. En el tercer plato i eba carne salá, de craba a sabé qué gorda, un cacho de latón biau ta cadagún; pan, bino y una zarpadeta de nuezes.
Mariano comeba y miraba ta la mozeta, que no paraba cuenta a cosa más que a que es ombres fuesen bien serbius. Ixo, a él, le beniba bien. Asinas se la podeba mirare a gusto, sin que ella se’n dase cuenta. A fé que se’n ba aprobechare.
El pai el bieba mirare ta la mozeta y feba el disimulau, pero cada mirada de Mariano yera controlada ascape per el pai. Ni el un ni el atro se dizión cosa, pero tampó feba falta. Ya s’eban entendido. Si lo que ixas güelladas duraban muito, ya sabeba el amo Lorenzia an i eba un futuro pretendiente ta la suya filla.» (pp. 49-50)