Las últimas semanas, como todo el mundo sabe, la protesta general del sector agrario ha saltado a la luz. Ha sido de forma repentina, sorprendente, y general. A nivel comarcal, regional, nacional y europeo.
Los motivos, son conocidos por la mayor parte de la población: campaña cerealista desastrosa a todos los niveles, costes de producción en máximos históricos, pagos de la PAC en mínimos históricos, endeudamiento y un largo etcétera.
Las causas de que la protesta haya sido tan general, ya no son tan conocidas. Los que llevamos años defendiendo el sector, sabemos que no es muy fácil conseguir este nivel de movilización en el sector, tan solo en dos ocasiones, en los últimos 20 años se había visto algo así. Seguramente la difusión de las movilizaciones de otros países europeos, y el acertado manejo de redes sociales por parte de los organizadores iniciales, tengan mucho que ver.
Las organizaciones agrarias (o sindicatos, en UAGA, todos somos trabajadores de nuestra propia empresa, nos van bien los dos nombres) llegamos tarde, con un calendario de movilizaciones clásico, que estaba lejos de las ganas y del enfado del sector. Nos vimos sorprendidos. Y empezamos tarde.
Los agentes que tan bien acertaron en la fecha y forma de la movilización, en cambio, consiguieron centrar el discurso en la deslegitimación de las OPAs. Ciertamente que el daño inicial fue mucho, pero con dos semanas esos mismos agentes han demostrado que no se pueden representar ni así mismos (plataforma 6f, transporte etc.).
Tampoco ha faltado algún elemento con descarado oportunismo, que con el tiempo los agricultores podrán valorar.
Resumiendo, los sindicatos íbamos tarde, pero nosotros sí sabíamos dónde íbamos.
El reto ahora es conseguir que esta energía y este empuje que ha generado el sector, pueda ser utilizado para algo productivo.
Es ahí donde cada uno, previo reconocimiento de sus propios errores, y de las virtudes del interlocutor, que a buen seguro los tiene, podamos poner en la agenda autonómica, nacional y europea, los cambios que nos puedan hacer revertir la situación.