Finalmente, la propuesta del PAR ha recibido los votos a favor del Partido Aragonés, PP y Ciudadanos. Han votado en contra PSOE, Podemos y CHA (representante en este caso del Grupo Mixto) que han sumado su mayoría para rechazar esta inversión.
Recordemos que esta dotación tecnológica y sanitaria, además de social, es factible -según los argumentos del PAR- a través de la liberación de partidas presupuestarias ya previstas en esta materia pero que ahora van a ser cubiertas mediante la donación de la Fundación Amancion Ortega.
Los principales planteamientos del PAR fueron expuestos recientemente por la portavoz parlamentaria del Partido Aragonés en Sanidad, Berta Zapater, en nota informativa difundida, que es posible recuperar a través de este enlace:http://www.partidoaragones.es/el-par-quiere-que-la-dga-compre-aceleradores-lineales-para-huesca-y-teruel-con-fondos-de-la-fundacion-amancio-ortega/
La iniciativa del PAR había sido formulada a través del segundo punto de una moción registrada, cuyo texto completo esta disponible en: http://www.cortesaragon.es/fileadmin/_DMZMedia/documentacion/2017/COMISIONES/06JUNIO/mocion_36_17.pdf
El primero de los puntos de esa moción -referido a la hospitalización domiciliaria en el medio rural– sí ha sido aprobado, con una enmienda del PP y con los votos a favor de PAR y PP, junto con la abstención de Podemos y Ciudadanos, y el voto en contra de PSOE y CHA.
La referencia oficial del debate en la Comisión se puede obtener enhttp://www.cortesaragon.es/Nota-de-prensa.712+M525a59da97b.0.html?&no_cache=1
Para mayores detalles, se puede seguir el debate en vídeo a través de
Así mismo, algún medio informativo (agencia EFE) ha difundido información sobre la sesión de la Comisión de Sanidad con referencias a la cuestión de los aceleradores.