La fiesta de la siega y la trilla tradicional en Colungo, este año se trasladó de la era al salón social donde se montó una exposición con los aperos que se usaban en las labores de la siega y la trilla. De las casas del pueblo fueron aportando los aperos: la dalla, la zoqueta, el retabillo, la oz, y de más peso como el trillo de pedreñas, el trillo de discos o la aventadora que servía para separar el grano de la paja como último paso para terminar la trilla. La exposición se enmarcaba dentro de la actividad para recordar fiesta de la siega y la trilla que desde el año 2007 recobró vida con el impulso de la Asociación Cultural O Portal d’a Cunarda.
Fue una tarde muy emotiva en la que se agolpaban los recuerdos de tantos años y la nostalgia recordando a los que ya no están. Una recopilación de fotos desde la primera edición colgadas por la pared, fue lo más comentado viendo como han pasado los años y a la vez la satisfacción por lo que se ha hecho y lo bien que lo hemos pasado.
A la hora de las labores de la trilla, era indispensable el uso de las mulas que arrastraban los diferentes aperos para desmenuzar la garba, una vez que la asociación en el 2007 decidió recuperar la trilla se necesitaban las mulas y ahí surgió la
relación la Asociación Mossos y Carreters de Albelda. Fernando Abadías uno de los socios fundadores explico como sucedió ese primer año que vieron a Colungo y como con el paso de los años se ha creado una gran amistad entre las dos poblaciones que trasciende lo que son las labores en la era uniendo a las dos poblaciones del Somontano y la Litera.
A principios de julio celebraban en Albelda la siega y la trilla, donde acudía una delegación de la Asociación para colaborar y destilar anís en la demostración de oficios perdidos que hacían, a final de mes eran ellos lo que subían a Colungo para la trilla. Por parte de la junta de la asociación se pensó que aprovechando la exposición de aperos era un buen momento para agradecer a la Asociación de Albelda su colaboración tantos años.
Un grupo de la Asociación Mossos y Carreters con Carlos Samitier al frente, el dueño de las mulas que tanto nos han hecho disfrutar en el era, recogió de manos de miembros de la junta una bandeja de cerámica con el texto: “La Asociación O Portal d’a Cunarda agradece a la Asociación Mossos y Carreters d’Albelda por su colaboración en la trilla de Colungo”. Visiblemente emocionado agradeció el detalle en medio una de una gran ovación.
Previamente al acto de homenaje, contamos con la participación de Eugenio Monesma que con su extenso material documental que posee proyectó tres documentales sobre Colungo y Albelda.
Al final se entremezclaba la por un lado la satisfacción por el trabajo bien hecho durante todos estos años, consiguiendo reunir a tres generaciones de la misma familia en la era, el abuelo que contaba sus recuerdos, el padre con el aprendizaje y el nieto entusiasmado al descubrir estas labores, la gran fraternidad que ha habido y mediáticamente nos ha dado a conocer gracias a la labor de los medios de comunicación siempre muy atentos.
No sabemos si alguna vez se volverá a trillar en la era, nos quedan muchos recuerdos, buenos momentos y un gran legado
para el día de mañana que las nuevas generaciones recuerden que hubo una asociación que durante años recuperó las labores de la siega y la trilla haciendo famoso a Colungo.
Gracias a todas las personas que durante tantos años han participado y si una actividad termina otra nueva vendrá, siempre con animo de seguir adelante.