El presidente de la DPH y alcalde de Monzón, Isaac Claver, inauguró este sábado la XXI edición de Replega, la Feria Nacional del Coleccionismo Popular y General, que tiene lugar este fin de semana en la capital del Cinca Medio. Durante dos días, Monzón se convierte en el centro neurálgico del coleccionismo a nivel estatal, atrayendo a unos diez mil coleccionistas.
La presente edición, dirigida por Chorche Paniello y José Luis Escutia, cuenta con Jairo Sánchez como concejal responsable de IFM. Los tres estuvieron presentes en el acto inaugural junto a Jordi Goñi de El Troc, en una muestra que bate récords con la participación de 43 comercios (un 38,40% más que en años anteriores), 52 clubes y asociaciones, y una multitud de coleccionistas.
Isaac Claver destacó el papel de Replega en posicionar a Monzón como epicentro del coleccionismo nacional. Agradeció la labor de Paniello, Escutia y Sánchez, y felicitó a Jordi Goñi por los 30 años de El Troc, un club fundamental en el desarrollo de la feria. Claver también subrayó el apoyo recibido de la alcaldesa de Fonz, María Clusa, quien ha patrocinado el tarjetón con la imagen de la fuente de los seis caños.
Jairo Sánchez resaltó que esta edición es histórica tanto en afluencia como en el número de stands. En colaboración con RENFE, se ha implementado el «tren del coleccionista» desde Zaragoza, un servicio especial para facilitar el acceso a la feria.
Por su parte, José Luis Escutia destacó la inclusión de un matasellos especial y unos tarjetones franqueados, que han sido muy demandados. La oferta de la feria sigue creciendo, con una mayor variedad de comercios, incluyendo algunos de los más importantes del mundo del coleccionismo, y la presencia de unos 10.000 coleccionistas.
Jordi Goñi cerró el turno de intervenciones agradeciendo el apoyo municipal en una muestra que ha marcado un referente para otras ferias similares, aunque destacó que ninguna atrae a tantos clubes y defiende el coleccionismo como una forma de preservar el patrimonio cultural popular.
Los clubes y asociaciones participantes provienen de diversas regiones, incluyendo 34 de Cataluña, 9 de Aragón, 2 de Andorra, 2 del País Vasco, 2 de Asturias, 1 de Portugal, 1 de Valencia y 1 de Madrid. Una mención especial se hizo a la Asociación de Coleccionismo «El Troc», que celebra su 30º aniversario y ha sido clave en el crecimiento de Replega, con la placa de cava de la botella inaugural dedicada a este club.
Este año, el pin de la feria representa un bonsái, mientras que Vicente Lavedán es el autor del punto de libro que se repartirá en la muestra.
Chorche Paniello explicó que los sobres de azúcar contarán nuevamente con la presencia de figuras destacadas de la sociedad civil y cultural, como Jesús Cirac, Diego Lezaum, María José Arellano, Eugenio Arnao, Isabel Marco y Elena Gusano. Además, las placas de cava estarán dedicadas a la Asociación para la Promoción del Coleccionismo El Troc, la enfermera y sindicalista Elisa García Sáez, el agente forestal y escritor José Damián Moreno, el ornitólogo Alejandro Serrano y el presidente de la Asociación Fondo de Amigos del Buitre, Manuel Aguilera.
Ver esta publicación en Instagram
Entre las exposiciones de este año destacan «Materiales de la escuela de ayer» de Carlos Faro, «Numismática: de la moneda celta al euro» de Carlos Segarra, «El arte en la pegatina social y política» del Centro de Recuperación de Pegatinas, «Bonsáis» de Arturo Valenzuela, «Radios en miniatura» de Manuel Laplana, «Minerales» de Arturo Valenzuela y «Filatelia de Replega» de Salvador Alriols.
Programa del Domingo 1 de septiembre REPLEGA Monzón
- Cambio libre continuo de 10:00 a 14:00 horas.
- XXI Trobada de coleccionistas de placas de cava, con entrega de placas conmemorativas y venta de botella.
- XXI Trobada de coleccionistas de marca libros, con entrega de marca libro conmemorativo.
- Horarios de la feria: sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, domingo de 10:00 a 15:00 horas. Domingo por la tarde, cerrado.