El presidente de la Institución Ferial de Monzón (IFM), Joaquín Palacín, entregó al alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, una réplica de un billete de 25 céntimos emitido en 1937, en plena guerra civil, por el Concejo barbastrense. Además, Palacín ha entregado en nombre de la IFM otra réplica en este caso con el sello de la Feria del Coleccionismo General y Popular Replega, que se celebrará en la ciudad del Cinca, los próximos 6 y 7 de septiembre.
El motivo de este singular regalo se ha debido a que los organizadores de Replega descubrieron cómo uno de sus habituales expositores, un coleccionista de Graus, tenía una variada colección de sellos emitidos en varias poblaciones del Alto Aragón republicano durante la guerra civil. En anteriores ediciones de la feria Replega se editaron calendarios con los billetes de Monzón, Selgua y Almunia de San Juan, poblaciones de la Comarca del Cinca Medio, y en esta edición se ha querido editar 3.500 calendarios con la imagen del billete barbastrense que se repartirá a los visitantes a Replega.
Pero además, desde la IFM se consideró acertado realizar un presente «a la vecina ciudad de Barbastro» con la réplica del billete de 1937 y aprovechar «para invitar a todos a que visiten Monzón durante esos días porque será la capital del coleccionismo nacional», ha señalado Palacín.
El billete entregado al Ayuntamiento de Barbastro es una réplica de uno de los billetes que se acuñaron en 1937 en la ciudad del Vero y que tuvo vigencia hasta la entrada del ejército franquista en Barbastro, en la primavera de 1938.
En el billete, de 25 céntimos, está impreso el escudo de la ciudad así como la leyenda «Consejo Municipal de Barbastro. Emisión garantizada reintegrable por la Depositaria de este Consejo. Barbastro 18 de Agosto de 1937». A continuación aparecen las firmas del depositario de aquella época, J. Arcarazo, y del presidente, José Seco, último alcalde republicano de la ciudad y que partió al exilio, residiendo en Méjico, tras la guerra civil.
El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, ha agradecido a Joaquín Palacín que se haya pensado en Barbastro para la edición de este calendario y asegura sentir una gran satisfacción porque personas venidas de todo el país podrán hacerse con una copia de este billete.
El concejal montisonense ha hecho entrega a Antonio Cosculluela de dos reproducciones grandes del billete así como diverso material elaborado con motivo de REPLEGA.
Una feria con proyección nacional
En sus cinco años de andadura, la feria del Coleccionismo General y Popular Replega se ha convertido en un referente del coleccionismo no sólo aragonés sino también nacional. La peculiaridad de esta feria, única de sus características en España ya que atrae a todo tipo de coleccionistas, traspasó fronteras desde su primera edición. En este caso, la feria que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en la nave de la Azucarera cuenta con la presencia confirmada de un total de 20 clubes y asociaciones de Aragón, Cataluña, Madrid, País Vasco y Canarias han confirmado la asistencia a la quinta edición de REPLEGA.
Por otro lado, a fecha de hoy, 35 comerciantes y empresas se han inscrito para exponer y vender en los estands de la planta baja de la Nave. La superior se reserva para las exposiciones, las «trobadas» de coleccionistas y el intercambio libre. El director del certamen, Chorche Paniello, y el presidente de la Institución Ferial, Joaquín Palacín, han mostrado su satisfacción por el «tirón» de Replega en todos los órdenes, el cual se traduce en el plano comercial en la ocupación hotelera de Monzón, comarca y ciudades vecinas y el gran movimiento turístico que se registra en la ciudad durante las dos jornadas feriales.