La empresa almudevarense Damarim S.L. ha sido la adjudicataria del Proyecto de conservación y restauración de las fuentes del Azud (SXV) y del Vivero(SXIX). El plazo de ejecución de la obra es de 20 semanas y su presupuesto de 362.134,02 euros.
Un total de seis empresas se presentaron al concurso público para la ejecución de este proyecto, que finalmente ha sido adjudicado a la empresa Damarim S.L., con sede en Almudévar. El plazo de ejecución comenzará a contar una vez que se haya firmado el acta de comprobación de replanteo, es decir, cuando las partes implicadas hayan dado su conformidad.
La conservación y restauración de las fuentes del Azud y del Vivero consta de dos proyectos, uno de urbanización y otro de rehabilitación. El Ayuntamiento de Barbastro asume la ejecución de ambos, cuyo presupuesto asciende a 362.134,02 euros y para el que se contará con subvenciones.
La redacción del proyecto de reurbanización es obra de los arquitectos barbastrenses Esperanza Rambla y Carlos Cebollero y ha sido financiada por la empresa Aguas de Barbastro en virtud de un convenio firmado con el Ayuntamiento por el que la firma barbastrense asume los gastos de redacción del proyecto. La redacción del proyecto de rehabilitación está firmada por el arquitecto Fernando Guerra-Librero y su coste ha sido asumido por la Comarca del Somontano como una de las inversiones del Patronato del Parque Cultural del Río Vero para 2007.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Barbastro, Luis Sánchez, destaca la importancia de la rehabilitación de ambas fuentes ya que supone la recuperación de parte del patrimonio de la ciudad que se perdió cuando se canalizó el río Vero.