El grupo municipal del PP insta al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento de Barbastro, promotores de la obra de la travesía de la carretera a Salas con la avenida Navarra, que varíen su proyecto para garantizar la preservación y recuperación como elemento de interés turístico de los vestigios hallados en la zona excavada con motivo de estos trabajos y que ha sacado a la luz el pasado primitivo de la ciudad del Vero.
El PP insta al Gobierno de Aragón y a los técnicos municipales para que se tomen «todas las medidas necesarias legalmente contempladas, para la conservación de los restos encontrados y evitar algún perjuicio o deterioro de los mismos».
Los restos encontrados pueden ser un atractivo patrimonial, cultural y turístico importantísimo para la ciudad de Barbastro –afirman los populares – por lo que «instamos al Gobierno de Aragón a que no traslade, modifique o mueva ninguno de los restos arqueológicos encontrados o los que puedan aparecer en posteriores trabajos, unido todo ello a los daños irreparables que los restos que se trasladaran podrían sufrir».
Los populares recuerdan que expertos como el doctor en Historia Juan José Nieto cree que los lienzos de muralla descubiertos entre el barrio del Entremuro y Santa Bárbara constituiría la fortaleza islámica de Barbastro o castillo de los Entenza y que, por la Disposición Adicional Segunda de la vigente Ley de Patrimonio Cultural de Aragón (LPC), tiene la catalogación automática como Bien de Interés Cultural. Sumándose a las tesis de este historiador, el PP local considera que se debería seguir excavando ya que el yacimiento «podría arrojar enormes e importantísimos hallazgos».
Ante la respuesta de Patrimonio de mover los restos para permitir la ampliación de la travesía, desde el PP consideran “que no hay motivos de fuerza mayor para su traslado que impidan su recta y obligada conservación y contemplación in situ”, ya que insisten se trata de un BIC que según la legislación no se puede desplazar.
Permiso de las Cortes
También desde el PP aclaran que los restos de lo que pudo ser el Castillo de los Entenza “no ha sido objeto de declaración BIC por una disposición administrativa, sino por una disposición con rango de ley general, por lo que, para poder desmontar la muralla y removerla de su emplazamiento original, es necesario que las Cortes de Aragón dicten una ley expresa para este fin, puesto que aquí la Administración no tiene competencia alguna, al ser las propias Cortes de Aragón las que han declarado BIC los castillos aragoneses”.
Y lamentan que pese a las instancias del doctor Nieto de suspensión de las obras dirigidas a la Consejería de Cultura, a la dirección general de Patrimonio del Gobierno de Aragóny al Ayuntamiento de Barbastro por la importancia de este yacimiento y su protección legal “de momento, el resultado que al parecer ha habido, es seguir con las obras proyectadas y, si nadie lo remedia, darán al traste irremediablemente con la preservación integral del BIC in situ pues se prevé trasladar parte de la muralla.