¿Cómo cree que va a ser la vuelta al colegio en este próximo curso con la amenaza del coronavirus?
Va a ser un curso atípico, pero intentaremos normalizar las situaciones que vayan surgiendo, teniendo siempre en cuenta el Plan de Contingencia del centro.
¿Cómo la afronta su centro? ¿Qué medidas ha adoptado?
Se ha elaborado un Plan de Contingencia teniendo en cuenta las características del CRA, siete localidades con distintos número de alumnado, que concretaremos en función de las disposiciones que nos lleguen de la Administración educativa.
El riesgo de contagios es más que evidente ¿Se contemplan cierre de aulas? Y en tal caso ¿el curso seguirá adelante? ¿Cómo?
Todo irá en función de la evolución de la epidemia y de lo que señalen las autoridades sanitarias.
¿Se contempla una formación no presencial?
El Equipo directivo y varias profesoras del centro se han formado durante este verano en la plataforma Aeducar del Gobierno de Aragón, para que en caso de que hubiera que retomar la formación no presencial estar actualizados con este tema.
¿Qué conclusiones se pueden extraer de la experiencia del curso pasado?
Entre toda la Comunidad educativa se superó una situación sobrevenida de forma coordinada y sensata, que juntos, el alumnado, profesorado y familias, se adaptó los momentos de crisis sanitaria a otra forma de aprender y enseñar.
De esa experiencia se extrae que todos unidos se puede superar cualquier adversidad.