El atleta riojano Camilo Santiago hizo valer su condición de favorito hoy en la ciudad del Vero al imponerse en la XXVIII edición del Medio Maratón Ruta Vino Somontano que organizó con gran éxito el Club Atletismo Barbastro en un cambio de circuito más rápido.
La prueba reunió a cerca de 300 atletas de varias procedencias que demostraron su gratitud con la organización por haber podido volver a correr después de meses debido a la pandemia del coronavirus. A este respecto la carrera se desarrolló cumpliendo estrictamente los protocolos de seguridad por la COVID-19 con salidas escalonadas de 30 corredores a partir de las 9.30 y con dos categorías, el medio maratón (dos vueltas a un circuito que atravesaba las bodegas históricas Fábregas, Pirineos, Viñas del Vero y Lalanne) y el cuarto maratón (una vuelta). Salida y llegada en la habitual avenida de San José María Escrivá de Balaguer.
La carrera tuvo un dominador en sus primeros 12 kilómetros, el campeón de España de Medio Maratón Camilo Santiago que ya había entrenado para esta prueba en las pistas de atletismo. Santiago impuso un rápido ritmo para tratar de bajar de los 1.05.00 pero tuvo un fuerte rival, el aragonés Jesús Olmo que acabaría entrando en segunda posición y siendo el Campeón de Aragón. Los dos mantuvieron un bonito duelo durante los 10 últimos kilómetros que se declinaría en la recta final al print. Santiago terminaba la carrera con 1.06.00 y tres segundos más tarde entraría Olmos, corredor del Mediterráneos Aticus. Tercero fue el catalán Ricard Pastó de AA Xafatolls con 1.07.10.
No quiso faltar a esta cita el alcalde y ex presidente del club, Fernando Torres, un habitual de esta prueba que quiso correrla con otros compañeros.
Mientras que en chicas, la más rápida y campeona de Aragón fue la turolense Alicia Pérez, del Cárnicas Serrano, con 1.15.11. Pérez estuvo a punto de batir el récord de la prueba (1.15.10) pero se conformó con el título aragonés y con la «emoción que sentí por volver a correr después de tanto tiempo». Completaron el podio femenino Olga Patricia Rabadán, Ada Zuera, con 1.24.24, y Arancha Tejadas, independiente, con 1.26.28.
Satisfacción también para la campeona serrablesa María José Pueyo, atleta invitada y que ya ha ganado en varias ocasiones esta prueba. En esta ocasión no pudo ser pero mostró su gratitud con el Club Atletismo Barbastro por «habernos dado la oportunidad de colgarnos de nuevo un dorsal». Pueyo llenó la Plaza del Mercado en la tarde del sábado en su charla previa a esta prueba.
Por lo que respecta al cuarto maratón estos fueron los resultados:
El vencedor fue Jorge Vera del Hinaco Club Ciclista Monzón con 35.31, seguido de Guzmán Sanz, del Atlético Oroel con 36.07, y de Jaime Ruiz, del mismo equipo con 36.12.
Las tres primeras clasificadas fueron Cristina Puértolas, Corredor@SMJP, 43.46, Teresa Salvador, Club Atletismo Utebo, 44.58, y Ester Clavijo, Zarabici, 46.11.
Por lo que respecta a la jornada previa, la Milla Escolar se sustituyó por un encuentro atlético con 200 jóvenes atletas en las pistas de atletismo.
Juan Diego Garzón, presidente del Club Atletismo Barbastro, realizaba un «positivo balance por el gran nivel de atletas que han participado y por las felicitaciones recibidas por el cambio de circuito que seguirá mientras yo esté en la presidencia».