En la Concejalía de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro sabemos que el desarrollo industrial es el mejor cimiento para construir localidades fuertes y prósperas. Somos conscientes de que cuanta más industria se desarrolle en nuestro municipio, mejor será nuestro futuro y el de nuestros hijos. Más sólido, más exitoso y más relevante. Hemos de promocionar que esta tierra se convierta en un referente que atraiga inversión, ya que eso garantiza prosperidad y estabilidad. Queremos seguir impulsando el crecimiento de nuestro municipio y, por ello, hemos llevado a cabo diversas acciones que redundarán en beneficio de los barbastrenses.
Polígono Industrial Valle del Cinca
Por ejemplo, y con respecto a la regularización del Polígono Industrial Valle del Cinca, pretendemos adquirir las parcelas puestas a la venta por el SEPES, ya que nos permitiría realizar una modificación en la consideración del tipo de suelo y transformarlo en zona verde, lo que liberaría a su vez otras parcelas, con el objeto de lograr más suelo industrial. Tras dos años de intenso trabajo para regularizar la situación del Polígono, en cuyo proceso nos encontramos con múltiples problemas de registro y catastro que se originaron ya en 1977 en su acta de cesión, nuestro objetivo es la negociación conjunta sobre la reparcelación, las cesiones gratuitas y la posible venta al Ayuntamiento. Tras la compra, formalizaríamos dichas cesiones en el Registro de la Propiedad, poniendo fin al enquistamiento provocado por al anterior gobierno socialista, que derivó en una disminución de suelo industrial, que se tradujo en gran pérdida de empresas, empleos, relevancia y futuro para nuestra ciudad.
Área 52 c
Por otro lado, no queremos obviar que el Área 52 c, con su ampliación en la Av. Pirineos, se encuentra en pleno proceso expansivo con un incremento de casi treinta naves, lo que implica un aumento claro del desarrollo urbanístico, y supone la disposición de mayor superficie industrial. Además, existen naves para alquilar y parcelas sin construir en el P.I. Valle del Cinca, en el que futuros emprendedores pueden comenzar su actividad, sin olvidar que resultaría idóneo para la red industrial barbastrense la interconexión entre el Área 52b, el Área 62, conocida por La Cerámica, que se halla ocupada plenamente, y Área 48 Vacamorta, en la calle Boltaña, en la que sí existe suelo industrial disponible.
Pero, además de la liberación de suelo para convertirlo en industrial, desde 2019 hemos trabajado intensamente desde el equipo de gobierno para facilitar la creación de nuevas empresas, su ampliación, modificación, y legalización de su actividad. En los tres últimos años hemos apostado por apoyar de manera muy directa a todos los emprendedores que, con su trabajo y desvelos, hacen Barbastro y crean una marca de calidad que pueda ser exportada nacional e internacionalmente. Nosotros hemos querido siempre caminar a su lado, a fin de facilitarles todos los trámites desde nuestra concejalía, pues sabemos que el que arriesga su patrimonio y se enfrenta a la incertidumbre del mañana debe ser reconocido y siempre ayudado. Dos años de pandemia y una actual crisis económica fortísima, implican la necesidad de un gran compromiso por parte de las instituciones, así como la búsqueda de soluciones de cara a sembrar esperanza y optimismo.
Área 108
En cuanto al área 108, en la que contamos con dieciocho hectáreas de suelo industrial público, nos encontramos, al llegar al Ayuntamiento, con el vencimiento de lo acordado en el año 2007 por el anterior equipo de Gobierno, y con un contrato administrativo de servicios de redacción del PERI (Plan Especial de Reforma Interior) paralizado por el vencimiento de los plazos y bloqueada su posible solución, por lo que actualmente llevamos un tiempo trabajando en este tema con el objetivo de solventar la problemática encontrada, a fin de destinar estas parcelas a nuevas actividades industriales o extensión de las ya existentes.
Zona del Cuartel General Ricardos
No queremos obviar que existen más proyectos urbanísticos en los que trabajamos juntos el equipo de Gobierno de PP-Cs, y en este caso en colaboración con el Instituto de Suelo y Vivienda de Aragón, como es la recuperación de la urbanización y reparcelación del Área APR-90, en la zona del Cuartel General Ricardos, en la que queremos construir 84 viviendas de promoción pública, 44 libres y 40 de alquiler asequible, la adecuación de espacios en esa área para usos empresariales y universitarias, o la colaboración público-privada, que tan buenos resultados logra en la práctica.
Polígono industrial Los Galafones
En cuanto al nuevo polígono industrial Los Galafones, buscamos una ubicación que no interceda con la zona de modernización de regadío impulsado por la Comunidad de Regantes Canal del Cinca nº1, y que ha sido objeto de una Declaración de Interés General de Aragón. Se plantearía como una nueva ampliación del polígono Valle del Cinca, lo que nos traería a la ciudad un claro desarrollo del tejido empresarial y la evidente y tan necesaria creación de nuevos puestos de trabajo.
Por último, como somos muy conscientes de la necesidad de hacer más sencilla la administración y facilitar los trámites al usuario, en breve pondremos en marcha la web ‘areaindustrial.barbastro.org’, con el objetivo de que futuros emprendedores o inversores cuenten con un inventario de la situación del suelo industrial y los servicios de los diferentes polígonos. Asimismo, los propietarios de parcelas podrán actualizar sus datos y, después, el área de Desarrollo, una vez que la web esté actualizada, podrá exportarlos al Instituto Aragonés de Fomento (IAF). De este modo, se actualizará también la información que el IAF posee y que no se ha modificado desde 2012; de hecho, en su página tampoco aparecen todos los polígonos de Barbastro.
Uso polivalente del Recinto Ferial
Sabemos que hemos de empeñarnos cada día en mejorar la actividad de la ciudad, buscar que su nombre se escuche, y eso también lo lograremos con el uso polivalente del Recinto Ferial, para el que contemplamos una posible instalación de una Formación Profesional Básica, un vivero agroalimentario, o diversos espacios de coworking, lo que daría vida a Barbastro. Una vida tan necesaria para todos, y que durante tanto tiempo fue postergada por nuestros predecesores, pero para la que nosotros trabajamos en cada una de nuestras acciones.
Barbastro es tierra de emprendedores, ya es tiempo de demostrarlo y promocionarnos. Tras todas las trabas encontradas a lo largo de estos tres años, ya es tiempo de crecer.