PolifoniKSound ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad y el compromiso medioambiental al anunciar que la totalidad de los vasos y el 90 por ciento de los envases de bebidas de esta edición serán de PET, y, por tanto, 100% reciclables, tras el acuerdo de colaboración suscrito con la empresa Novapet, perteneciente al grupo SAMCA. PolifoniKSound destinará el importe íntegro recaudado por cada kilo recogido de PET a la Asociación Española contra el Cáncer Somontano.
El festival, uno de los referentes de la música independiente en nuestro país, continúa con sus anuncios a menos de quince días de su decimocuarta edición, que ya ha marcado un hito en cuanto a venta de entradas y despliegue de la organización y, ahora, lo hace en materia ambiental, de la mano de Novapet, empresa ubicada en el Polígono Valle del Cinca de Barbastro, que se dedica hace más de 25 años a la producción de PET, un material plástico que sirve para producir envases de muy diversa índole: alimentarios, bebidas, cosméticos, farmacéuticos, de cuidado personal, limpieza del hogar, entre muchos otros.
Así, tanto los vasos para el festival como el 90 por ciento de los envases -botellas de agua, zumos, batidos y refrescos- que se van a utilizar en esta edición van a ser de PET, habiendo migrado la mayor parte de los envases de vidrio que anteriormente se utilizaban en el festival a envases de este material.
Los vasos del festival
Ofrecer innovación en PET al servicio del envase es la misión empresarial de Novapet resumida en tres conceptos que forman parte de su ADN: Utilidad, Calidad, Sostenibilidad. De PET serán los vasos del festival, que tendrán dos tamaños: 350 cc y 550 cc. Por su diseño, resistencia y durabilidad, podrán ser reutilizados por los asistentes en el mismo a lo largo de todo el fin de semana; del mismo modo podrán ser desechados en los contenedores habilitados para la recogida selectiva de PET para, junto con el resto de envases que se recogerán en las barras, servir de materia prima para la producción de los vasos y diferentes envases de la edición del año 2024.
Los vasos llevan incorporado un código QR que enlaza a un vídeo de explicación del material del que están hechos -consulta el vídeo aquí– y de cómo proceder para su reciclado, animando a todo el público festivalero a sumarse a la iniciativa #ReciclaElPET. Además, Novapet contará con voluntarios para supervisar la recogida de vasos y envases, tanto en el recinto ferial como en los restantes espacios destinados al Polifonik, por lo tanto, también en el Paseo del Coso barbastrense donde habrá conciertos el sábado, 1 de julio, y en el concierto de Bodega Laus del 30 de junio.
Los dos días de festival serán un momento álgido para Barbastro, Somontano y comarcas limítrofes, tras varios meses en los que se han sucedido fiestas de presentación por el territorio.
PolifoniKSound continúa su cuenta atrás para su edición más exitosa, con más de 40 actuaciones repartidas en seis espacios distintos, cuatro de ellos dentro del recinto ferial de Barbastro y a cargo de más de 30 grupos, entre ellos, La M.O.D.A., Sidonie, Ginebras y Second.