El ciclo que este año celebra su novena edición, trae eventos tan esperados como el
“Maridaje Sonoro” o la celebración de “Barbastro Ciudad del Vino” además de
incorporar actividades nuevas.
Fernando Torres, presidente de la Ruta del Vino Somontano junto a Clara Bosch,
Gerente de la Ruta del Vino Somontano han presentado un programa muy
completo para disfrutar durante todo el mes. Les han acompañado, la vicepresidenta de la Comarca y consejera de Turismo, Pilar Lleyda, y la secretaria de la D.O.P. Somontano, Mariola Subías.
En la página web www.catandosomontano.com se recogen todas las actividades y
propuestas: minimaridajes, atividades en bodega, la tradicional celebración en la
Plaza del Mercado del día mundial del Enoturismo, o el maridaje sonoro, que
comenzó en la anterior edición.
Casi 40 propuestas
A través de la página web es mucho más fácil consultar las diferentes propuestas
de este año. Además, esas casi 40 propuestas se han recogido en un folleto con un
formato de calendario para que sea más sencillo ver todas las propuestas de cada
semana, el año pasado se estrenó este nuevo formato que muy bien acogido y el
cual se ha decidido repetir.
Entre las citas más destacadas, el 4 de noviembre Jesús Bombín, presentador de
Radio 3 (RNE), y Meritxell Falgueras, sumiller y comunicadora del mundo del vino,
pondrán música a cinco vinos de la denominación de origen Somontano, a las 12h
en la Plaza Julieta de Barbastro. Para poder participar en la cata, es necesaria
entrada que se puede adquirir en la web de la Ruta del Vino Somontano a un precio
de 15€.
Se incorpora una nueva actividad, “Maridaje con personaje” una combinación de
cine y vino en el que se maridarán personajes del cine con diferentes vinos. Los
encargados de la puesta en escena serán, el presentador y experto en vinos
Mariano Navascués y Dani Calavera, crítico de cine y cortometrajista. Este maridaje
de cine y vino tendrá lugar el 18 de noviembre en el Espacio del Vino de la DO
Somontano.
Barbastro Ciudad del Vino
Un año más se celebra “Barbastro Ciudad del Vino” coincidiendo con el día
mundial del enoturismo, el día 12 de noviembre en la Plaza del Mercado de
Barbastro, donde disfrutaremos de la fiesta del enoturismo con un maridaje de
vino, tapas, arte y música, como viene siendo habitual.
Durante todo el mes de noviembre se podrá visitar la exposición de barricas
pintadas de la Ruta del Vino Somontano, en el hall del Museo Diocesano de manera
gratuita.
Por su parte los restaurantes, bares de vinos y tiendas especializadas han
preparado unas maravillosas propuestas a lo largo de todo el mes. Citas de todo
tipo, tapeo, cenas, comidas y en diferentes ubicaciones ya que algunos de
restaurantes este año se trasladarán a las bodegas.
Desestacionalizar
Fernando Torres ha destacado el carácter desestacionalizador de este ciclo que
cumple dos de los objetivos marcados en la estrategia de la Ruta del Vino
Somontano. Por un lado, incentivar la cultura del vino entre los barbastrenses y
vecinos de la comarca y, por otro, construir una propuesta turística de calidad que
además relaciona a los diferentes sectores entre sí.
Cuatro ingredientes
Clara Bosch, Gerente de la Ruta del Vino Somontano ha desgranado los principales
ingredientes de este ciclo que son cuatro:
- -Los maridajes donde cada restaurante y bar de vinos participante crea, de manera
conjunta con una bodega, una propuesta que armoniza gastronomía y vino.
Propuestas gastronómicas maridadas y comentadas por un restaurante o bar de
vinos y las bodegas con diferentes formatos y precios. Toda la información de días,
precios y menús se encuentra en la agenda de la web de la ruta del vino
somontano: www.catandosomontano.com - -Los minimaridajes, propuestas gastronómicas al estilo de tapas o raciones
acompañadas de una copa de vino dirigidas a aquellas personas que quieren
probar diferentes armonizaciones sin necesidad de reservar. La idea cuenta con un
folleto específico en el que se recogen diferentes propuestas de las “parejas”
(restaurante o bar de vinos y bodega) de este CatandoSomontano 2023, con una
descripción del maridaje propuesto. Una forma de disfrutar de los maridajes de
CatandoSomontano de una manera desenfadada y sin reservas previas. - -Los eventos, que se realizaran a lo largo del ciclo: “Maridaje Sonoro”, “Maridaje
con Personaje”, “Barbastro Ciudad del Vino”, una “Cata con vistas” en Salas Altas y
dos buses del vino. - -Las propuestas de enoturismo de las bodegas, incluidas en el programa de
CatandoSomontano. Algunas de las bodegas de la Ruta del Vino Somontano
realizan propuestas para el mes de noviembre que van desde catas al atardecer a
paseos por viñedos, maridajes poéticos o cine y vino. Diferentes actividades para
vivir el enoturismo de una manera original.
Más de 1.500 personas
En 2020 el ciclo fue premiado en los últimos premios de ACEVIN (Asociación
Española de ciudades del vino) como mejor iniciativa enoturística de España, y
cada año consigue mejorar los resultados tanto de afluencia como de actividades
ofertadas, en 2022 participaron 1.500 personas a las diferentes actividades
propuestas, a las que habría que sumar los cientos de ciudadanos y visitantes que
celebraron en la Plaza del Mercado de Barbastro el día mundial del enoturismo.