El área de Oncología del Hospital General de Barbastro se presta desde hoy con la mitad de sus efectivos por la marcha de dos de los tres facultativos con los que cuenta la plantilla y la contratación de una doctora a tiempo parcial de Zaragoza que trabajará dos días a la semana en este centro hospitalario.
Hasta la semana pasada, el servicio contaba con un equipo completo de tres facultativos. Sin embargo, la reciente e inesperada marcha de un oncólogo que se encontraba en comisión de servicios a su plaza de origen en Zaragoza, sumada a la excedencia voluntaria de otra doctora, hecha efectiva este martes, ha dejado al servicio en una delicada situación.
En vías de solución
Tras conocer la marcha del oncólogo a Zaragoza, la dirección del Hospital anunció el miércoles pasado una convocatoria para cubrir las vacantes, pero no hubo candidatos, dejando la oferta desierta. Una segunda convocatoria pública ha despertado el interés de una oncóloga, cuya incorporación se ha hecho efectiva hoy y que compaginará con el Hospital Servet de Zaragoza, según informan fuentes del Salud. «En todo caso, se garantiza la atención sanitaria, se está trabajando para buscar soluciones a largo plazo y se va a contar con el apoyo de Medicina Interna», señalan desde el Salud.
La dirección de Hospital expresa «su gratitud hacia aquellos profesionales que, con dedicación y esfuerzo, mantienen un estrecho vínculo con los pacientes y centros periféricos, destacando su merecimiento de reconocimiento y respeto».
El PSOE pide completar la plantilla
La situación la denunciaba el PSOE Alto Aragón en un comunicado el pasado jueves en boca del portavoz de Sanidad en las Cortes, Iván Carpi, que señalaba que los pacientes que acudieron a consulta se enteraron por sorpresa «de que, a partir de ahora, solo habrá una oncóloga para tratarlos a todos».
“Estamos hablando de una merma en un servicio que es fundamental para decenas de personas en esta zona de la provincia de Huesca”, recuerda el también portavoz del PSOE en Sanidad en las Cortes de Aragón. “Exigimos que se cubran de manera inmediata las plazas vacantes del equipo, es decir: tres facultativos a jornada completa y uno compartido con otro hospital”.