Estoy orgulloso de vivir en La Puebla de Castro. Y estoy orgulloso de mis vecinos de La Puebla de Castro, Ubiergo y Secastilla. Ante una agresión realizada con alevosía y casi en silencio, hemos respondido como en Fuenteovejuna: ¡Todos a una!
Porque una agresión es la pretensión de una empresa Avejaruco Solar S.L. del Grupo IGNIS, de hacer negocio con 110 ha. de nuestros términos municipales, sin avisar ni a los propietarios de los terrenos. Hay demasiados puntos oscuros en las pretensiones de estos señores que no tienen explicación clara, y pongo solo un ejemplo. ¿Por qué quieren implantar las placas solares de su macro proyecto en una cantidad de hectáreas, que duplican las habitualmente necesarias para la cantidad de KW que dicen solicitar?
Desde luego con buenas intenciones no vienen, y eso es lo que hemos visto claro los vecinos de La Puebla, Ubiergo y Secastilla. Y de ahí la reacción rápida para frenar algo con muy escasos los días legales para oponerse.
Pero el ambiente vivido estos días está siendo ilusionante y esperanzador. Somos conscientes del enorme poder que tienen estas empresas que, como auténticos buitres, se han lanzado a la conquista del negocio de la energía renovable. Por ejemplo, el Grupo IGNIS, matriz de Avejaruco Solar S.L. tiene una cantidad considerable de empresas con las que está tratando de llevar adelante proyectos como el que padecemos. Y que están bien respaldados por apoyos económicos (en un diario leí que un fondo de capital egipcio había invertido 1200 millones de € en IGNIS, como si no tuvieran sol y tierras para hacerlo en su país), y también por apoyos políticos (solo hay que mirar de dónde proceden alguno de los directivos de la empresa).
A pesar de todo esto, no solo no nos rendimos, estamos presentando batalla con ilusión y esperanza de frenar este atropello que, de realizarse se lleva por delante el medio de vida de agricultores y ganaderos de nuestros pueblos, un paisaje hermoso del que disfrutamos nosotros y todos aquellos que nos visitan, un ecosistema equilibrado de los que cada vez quedan menos.
Me queda claro que la pretensión de los poderosos es especular y apoderarse de todo aquello que les de ganancia, son esos señores que acuden en jets privados a las reuniones de organizaciones que ellos mismos montan. Crean leyes que favorecen al poderoso y hunden al pequeño, como nos están mostrando los agricultores que se ven asfixiados por leyes, competencia desleal desde terceros países, etc.
Estamos viviendo tiempos convulsos, pero la esperanza es lo último que se pierde y después de ver la respuesta de mis vecinos y amigos, desde luego hay motivos para esa esperanza. Creo que Avejaruco Solar S.L. va a tener que mover los hilos de muchos títeres si quieren sacar adelante este atropello.
Las energías renovables deben ser un instrumento de progreso y no de expoliación de la naturaleza, ni de desaparición de medios de vida como pretenden suceda en este caso. Los políticos deberían preocuparse por elaborar leyes que favorezcan el autoconsumo, pequeñas explotaciones que no afecten el entorno, y regular estos macroproyectos que perjudican a muchos y benefician a pocos, muy pocos. Me gusta el eslogan de Renovables sí, pero no así, porque desenmascara lo que está por venir si no espabilamos, nos unimos y luchamos.