¡Allá vamos, Ronderos! Allá viajamos a través de la lectura con esta nueva sección, Ronda de Lecturas, que os espera cada mes en vuestra web de referencia, Ronda Somontano.
Comenzamos nuestra ronda de recomendaciones con la novela negra, que es verano y apetece engancharse a un buen libro mientras descansamos.
3 novelas negras para leer en vacaciones
Empezamos con una aragonesa que es la reina del público infantil con su serie de “75 consejos para…”, María Frisa, y en esta breve reseña van dos, porque yo he disfrutado mucho de sus libros infantiles, no lo niego, pero os propongo un libro con el que se lanza a la conquista del lector adulto, “Cuídate de mí” es una novela negra valiente, en la que Frisa, sin dejar en ningún momento que el lector se aburra, hace una crítica social, como buena novela negra, absolutamente necesaria.
Un joven aparece calcinado, el mismo joven que ha sido acusado de violación… ¿Qué pasa cuando el malo es asesinado?
En esta difícil se sumerge la autora con astucia, creando una obra repleta de ritmo y giros inesperados que te mantendrá en vilo a cualquier “rondero” que lea en la playa.
Nos vamos con el número 2 de la nuestra ronda veraniega, Javier Castillo, boom, y su “El día que se perdió la cordura”. Tengo que confesar que leí esta novela con auriculares, audiolibro de mis amores que me conquistas cada día, y creo que fue un acierto, porque desde ese comienzo en el que un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven, hasta el final de la novela es un faltarte la respiración.
Encargados del caso, el doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, y aquí, lectores, tenemos la primera de muchas referencias literaria de una obra de nuevo llena de ritmo en el que una no sabe quien es el loco y quién el cuerdo. Y nada sobra.
Poco importa el formato, audiolibro o papel, o sacamos el ereader… Esta novela te va a gustar.
Y me despido con una obra de una barbastrense, que somos del Somontano, que ha llevado nuestro pueblo a las mejores listas de ventas nacionales y que ha recorrido el panorama “negro” español, de nominación en nominación y de premio en premio. Sí, claro que es ella, Inés Plana, que saca en septiembre su nueva novela, “Antes mueren los que no aman” y qué mejor momento para leer su impresionante opera prima, “Morir no es lo que más duele”.
Un hombre que aparece ahorcado y sin ojos, pero con un papel en su bolsillo con el nombre de Sara Azcárraga, la misma Sara que siente como se le escapa la vida poco a poco.
Inés nos presenta una novela de muchos personajes, pero todos ellos importantes. Un pueblo, su pasado, su presente, y quién sabe si su futuro, forman la trama de esta historia. Una historia que comienza con el estilo clásico de novela negra; un hombre muerto en extrañas circunstancias, un guardia civil, Julian Tresser, y su ayudante novato, un pueblo pequeño como escenario… Una novela de género de corte moderno, que incita a leer, que entretiene… Y que da un giro brutal hacia la mitad de la novela.
Vamos a preparar despacito y con buena letra el regreso de Tresser a nuestras estanterías, que septiembre está a la vuelta de la esquina.
¿Te apetece leer?