DIEZ AÑOS RONDANDO
Queridos lectores y anunciantes. Me dirijo a vosotros para agradeceros la confianza que habéis depositado en rondasomontano.com como medio para informaros en estos diez años.
Cuando Ronda Somontano se presentaba oficialmente un 12 de abril de 2007 –el proyecto llevaba ya gestándose en la red desde 2006– sabíamos que nos adentrábamos en un mundo apasionante como es el de la información y los medios digitales, en constante y vertiginosa evolución.
Hemos navegado con éxito por la Red gracias a vuestro apoyo diario, a vuestras aportaciones en colaboraciones o comentarios, y –muy importante– al apoyo de instituciones, empresas y comercios que han visto en Ronda Somontano un excelente medio de promoción, garantizándonos así seguir trabajando para dar cabida esta ventana del Somontano al mundo.
Entonces fuimos pioneros al crear un medio nativo digital, y ahora volvemos a serlo al presentar este Anuario que recoge en 112 páginas, a todo color, las noticias más relevantes acaecidas en el Somontano en un año de Ronda (esto es, de abril, mes de aniversario, a los sucesivos doce meses). Este es solo un punto en el que pretendemos derivar la memoria de una marca informativa que lleva ya una década, el impetuoso sentimiento de identidad de comarca, crear marca Somontano, motivarnos a seguir en estos tiempos. Es el fin que nos movió a crear la revista digital y el fin último que nos lleva, a día de cerrar este anuario, que también tendrá sus ecos en la digital en rondasomontano.com.
Somos conscientes de que el lector echará en falta algunas noticias, así como esto ver reflejadas en estas páginas más publicaciones, pero los recursos no son ilimitados, aunque desde nuestro compromiso con Somontano, muchas más. No podemos llegar a todo, aunque lo intentamos. Pedimos perdón por las omisiones involuntarias, trataremos de subsanarlas en el futuro. En este sentido, animamos al lector inquieto y proactivo a dar a conocer lo que acontece en su localidad o asociación, así como a enviarnos sus informaciones a través de redaccion@rondasomontano.com o por WhatsApp al 606 007 694. ¡Vuestro comentario es enriquecedor para nosotros!
Quiero agradecer especialmente el trabajo de quienes más me han acompañado en esta nueva aventura: la estimada Ruth Elvira en labores de producción; Nieves Buils en la asistencia y redacción; mi sobrino Andrés Fernando, que recuerda que sigue nuestras noticias desde Aínsa o desde Casa Escartín; la participación de personas del mundo de la fotografía. También el trabajo encomiable de André Mayoral, persona que, sin su ayuda, el anuario y la calidad y calidez de la imprenta de Mejías de Barbastro hubiera resultado más pobre y menos rico. Su inestimable ayuda y sincero agradecimiento también a todo el equipo de Ronda Somontano, que han apoyado y luchado por hacer visible en la red un Somontano para todos.
Gracias a todos y todas por vuestro y por una mejor calidad de vida, siempre con el Somontano. ¿Por qué es el anuario? Simplemente es un nuestro regalo por estos diez años de vida que hemos vivido en Somontano de manera intensa, difícil, intentando llenar el hueco de información de calidad y sin depender de grandes medios de comunicación, pero con la vez visualizarlo.
Solo me gustaría que accedáis a la lectura de este anuario, quien confía en este proyecto y la revista. Escribo con convencimiento que el Anuario de Ronda ganará valor con los años. Y mientras tanto, seguís teniendo rondasomontano.com para seguir nuestra labor, el pueblo conocido a sus gentes, sus inquietudes, sus logros y reivindicaciones, sus fiestas, su cultura… ¡Súmate a la Ronda!
José Luis Pano Cuello
Fundador y director de rondasomontano.com
Aquí puedes leer el anuario de Ronda Somontano: