El Museo Diocesano de Barbastro-Monzón acogerá este viernes 10 de abril a partir de las 20.00 el acto de entrega de los premios del tercer concurso de fotografía Fot-Oleo que organiza la almazara ecológica Ecostean y la revista digital rondasomontano.com . El acto servirá para inaugurar esta exposición con las mejores fotografías de olivos y usos del aceite presentadas y que se podrán ver hasta el 31 de mayo.
El ganador de la mejor fotografía, Charles Jaume, de Alcarrás (Lérida), deberá pesarse para conocer su peso exacto y por lo tanto conseguir su equivalente en litros de aciete de oliva ecológico virgen extra. Es el singular premio que se lleva el ganador de este certamen desde que comenzó hace tres años. Asimismo, el jurado integrado por profesionales de la fotografía, la directora del Museo Diocesano, los responsables de Ecostean y Ronda Somontano, así como de la asociación Olearum (que divulga la cultura oleícola en España) ha premiado en la categoría de mejor foto sobre el olivo al madrileño Francisco José Fernández, y a Julia Pomodoro, de Sitges (Barcelona), como mejor fotografía sobre la temática del aceite. Ambos recibirán dos lotes de aceites monovarietales de la almazara ecológica Ecostean.
Esta tercera edición ha tenido una respuesta similar de participantes a la del año anterior. Se han presentado 63 participantes que han enviado 126 imágenes de gran calidad. Las fotografías se han enviado desde varias provincias españolas como Granada, Huesca, Zamora, Zaragoza, Córdoba, Barcelona, León, Cáceres, Madrid, Lérida, Jaen, Alicante, Teruel, Guadalajara y Navarra. Al igual que el pasado año también ha habido participación extranjera procedente de Portugal y del Principado de Andorra.
El concurso fotográfico Fot – Oleo cuenta además con la colaboración de la empresa oscense El Taller de Pintura y del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón.