La biodiversidad de las sierras del Somontano es uno de los tesoros mejor guardados de nuestra comarca y la Asociación de Amigos de Salinas de Hoz quiso reivindicarla de la mano de Fagus Formación en una excursión guiada por dos expertos en naturaleza el pasado día 29 de octubre. Así, más de 50 personas recorrieron el camino recuperado de Salinas de Hoz a Colungo con explicaciones de su flora y fauna, en un acto apto para todos los públicos y que fue todo un éxito.
David García, licenciado en Ciencias Ambientales, y Jorge Hernández, Agente para la Protección de la Naturaleza, fueron los guías de lujo de Fagus Formación que dirigieron la marcha y que salió desde el pueblo de Salinas de Hoz en un recorrido circular por la Sierra de Salinas, recorriendo el histórico camino que unía Salinas y Colungo, y que las brigadas de la Comarca del Somontano recuperaron el año pasado. Entre los asistentes había vecinos de todas las edades de Salinas de Hoz, Hoz de Barbastro, Naval, Salas Altas, Colungo y otros muchos pueblos de los alrededores. Fueron atraídos por la originalidad del acto, que aunaba naturaleza, cultura y deporte.
Los guías fueron interpretando y explicando la vegetación, el paisaje, la geología del terreno, así como las señales que dejaban los animales y el resto de fauna en los caminos. Fagus Formación también se encargó de mostrar plumas de las aves necrófagas, como el buitre, el quebrantahuesos o el buitre negro, y de huesos de otros animales habituales en la Sierra de Salinas, con juegos didácticos para entretener y enseñar a los más pequeños.
El recorrido circular de unos 8 kilómetros concluyó en el local social de Salinas de Hoz con un picoteo al que se invitó a todos los asistentes, con productos de la zona y vino ecológico de Hoz de Bodegas Almazor. Todo esto fue posible gracias a las ayudas de la Comarca del Somontano a las asociaciones culturales del territorio y el apoyo del Ayuntamiento de Hoz y Costean a quienes la asociación rindió un sentido agradecimiento.