Momentos duros para los vecinos de Salas Altas que sobreponiéndose del mazazo sufrido por la inesperada muerte de Mariano Beroz hoy han conocido la pérdida de la anterior alcaldesa, la socialista Inmaculada Subías, que ha fallecido tras no poder vencer un cáncer al que combatía desde hace años con su gran fortaleza, vitalismo y determinación.
El mismo cáncer que ayer visibilizaron 737 mujeres vestidas de rosa que participaron en la XI Carrera de la Mujer para recordarnos a todos que sigue siendo más necesaria que nunca las aportaciones a la investigación de esta enfermedad que sigue sesgando víctimas.
Inma ejerció la profesión de maestra hasta su jubilación en el Colegio Público Pedro I, compaginando su pasión por la enseñanza con la actividad política al frente del Ayuntamiento de su pueblo natal desde 2007 hasta 2019. Tres mandatos en los que sus principales logros fueron la construcción de la nueva carretera a Salas o la renovación de las piscinas entre otras actuaciones, como la gestión con el Obispado para la cesión de la antigua abadía para convertirlas en viviendas sociales.
Durante dos mandatos, además fue consejera comarcal de Servicios Sociales y Cultura y Patrimonio, tomando el relevo en este ámbito a su antecesora en el cargo como primera edil Carmen Laspuertas, fallecida también por un cáncer. Bajo la tutela de estas dos mujeres se dio un gran impulso a la cultura comarcal, potenciándose la red de bibliotecas rurales y colaborando con Barbastro en su Feria del Libro.
Inma tenía dos hijos y por tres meses no ha podido conocer a su primer nieto. Se marcha con la discreción propia de él y de su marido el viticultor Leonardo pero dejando una huella imborrable entre sus vecinos. No se celebrará funeral y la familia estará en él tanatorio Albia esta tarde a partir de las 18:30 y mañana todo el día.
El Ayuntamiento de Salas Altas ha decretado tres días de luto y las banderas ondean desde el balcón de la Casa Consistorial a media asta.
La concejal de Salas Altas y trabajadora de la Comarca en el área de Patrimonio y Cultura, Pili Lisa, destacaba sus “ganas de vivir, de aprender, de hacer cosas distintas, de viajar, de colaborar y ayudar a los demás”.