Muchas son las localidades que viven este fin de semana la fiesta de los agriculturores .
En Huerta de Vero se han cocido este viernes en caldero de cobre y con fuego de leño 30 kilos de judías para degustar a partir de las tres de la tarde.
La celebración de san Isidro ha comenzado con la misa baturra a las 13:00 y la procesión del santo por las calles de Huerta. El párroco ha bendecido los términos y las judías, que se han degustado tras un vermú popular. A la comida le ha seguido una sesión de baile con jotas.
En Salas Bajas, la asociación cultural decidió recuperar en colaboración con el Ayuntamiento el popular «recau», un guiso de garbanzos con morro, oreja y chorizo de cerdo. Este tradicional guiso lo elaboraba Casa Salas y lo repartía cada día de San Isidro a los mendigos de la zona. Esta tradición la recuperó hace cinco años la asociación cultural y desde entonces numerosos vecinos y personas de otras localidades participan en esta comida en la que lo recaudado en la rifa se destina a un fin benéfico. Este año lo recogido irá a parar a la Asociación Down de Barbastro. Como novedad, la comida se celebrará en la plaza de San Antón. Para a este sábado se espera una afluencia de unas doscientas personas, entre vecinos y allegados.
Para realzar más esta fecha, el Ayuntamiento ha organizado una exposición de escultura por parte del artista local Manuel Blázquez que expondrá su obra en el Torno.
Berbegal celebra el día de San Isidro este viernes con una misa a las 12:30 en la iglesia colegiata, a la que le seguirá una comida de hermandad en el club social y una sesión de baile.
En Barbastro, los agricultores celebrarán este viernes una misa en la iglesia de los Escolapios al mediodía con una comida en el Hotel San Ramón. Y en Estadilla también se celebrará una misa y una comida popular.
Cinca Medio
San Isidro se celebra en varias localidades del Cinca Medio con misas y almuerzos populares. Pero de todas ellas, Binaced es la población que celebra el patrón de los agricultores con un programa de actos más intenso el sábado. Éste comenzará a las 11:30 con la elaboración de carrozas en el recinto escolar por parte de los niños del colegio. A las doce y media, en la ermita de Santa Ana se celebrará la tradicional misa con el reparto de magdalenas. Por la tarde, de tres a ocho tendrá lugar una competición de pint ball en el polideportivo municipal y ya por la noche, a las 21:30, los vecinos participarán en una cena popular en la Plaza de Aragón, con sesión de baile a las 23:30 h., por parte del grupo De Noche. Tras el baile, habrá disco móvil.
En Valcarca los vecinos celebrarán una comida el domingo.
En Pomar de Cinca los agricultores celebrarán una comida en el restaurante Villa de Baena el viernes, organizada por el Coto de Caza. También el colectivo de cazadores organiza una comida en Estiche, el día del Patrón.
Y en Alcolea de Cinca, el viernes tendrá lugar la tradicional misa a la que le seguirá un almuerzo popular.