Santiago Ceresuela Sesé y su familia reciben el Premio Ascaso 2022
La Asociación de Vecinos-as y Amigos-as «Los Relojes» ha otorgado el Premio Ascaso 2022 a Santiago Ceresuela Sesé y, por extensión, a su familia, en reconocimiento a su papel fundamental en la realización de la “Muestra de cine más pequeña del mundo”.
Se trata del propietario de la borda y la era donde cada verano, desde 2012, se proyectan las películas del festival.
Gracias a la cesión de estos espacios a cambio de su reconstrucción, Santiago Ceresuela no solo ha permitido la celebración de uno de los microfestivales de cine independiente más reconocidos de Aragón y España sino que, además, ha contribuido a revertir el proceso de abandono que sufría la aldea y a recuperar su vida sociocomunitaria.
Originario de Ascaso, es uno de los ganaderos de más prestigio en la comarca de Sobrarbe, sobre todo por su trabajo en la recuperación de la raza pirenaica de vacuno
En 2012, cedió a la Asociación de Vecinos-as y Amigos-as “Los Relojes” la borda y la era que se encontraban en estado de abandono para que, a cambio de su rehabilitación, pudieran convertirse en el escenario de la “Muestra de cine más pequeña del mundo”.
Ambos espacios, hoy plenamente funcionales, se han convertido en centro de la vida festiva, cultural y social de la aldea, como queda reflejado en el cartel de la XI Muestra de Cine de Ascaso, obra de Javier Soligó.
El Premio Ascaso es un reconocimiento anual, sin dotación económica, a personas y organizaciones que contribuyen a acercar el cine, especialmente el independiente y de autor, al medio rural.
De esta manera, se suma a una lista que ya acumula diez premiados:
● 2013: programa «El séptimo vicio», de Radio 3 de Radio Nacional de España.
● 2014: festivales de cine de Cans (Galicia) y El Ocejón (Castilla La Mancha).
● 2015: la activista Tesa Giner, directora de la Mostra de Cinema Rural «Al nostre ritme»
(Villores, Castellón).
● 2016: Festival de Cine Indígena de Arica (Chile).
● 2017: Grupo de Mujeres de Sobrarbe, organizadoras de la Muestra de Cine realizado por Mujeres.
● 2018: el profesor Ángel Gonzalvo, creador y coordinador del programa «Un día de cine»,
desarrollado en los centros educativos de Aragón.
● 2019: Carmelo Gómez e Isabel Segura, por el proyecto Cinecicleta.
● 2020: organizadores del Puerta Film Fest de Asturias, Miguel Lorenzo (in memoriam) y Amparo Martínez.
● 2021: Comisión Permanente del festival de cine Espiello, que se celebra anualmente en Boltaña (Huesca).