Un mes después de la constitución de los ayuntamientos llegó el turno de la Comarca del Somontano, donde por primera vez en sus 21 años de existencia estará presidida por el PP. El alcalde de Torres de Alcanadre, Saúl Pérez, consiguió el apoyo de 13 de los 25 consejeros, los 10 del PP más 3 correspondientes a PAR y Ciudadanos – Tu Aragón y Vox.
Ver esta publicación en Instagram
La comisión de gobierno estará formada por 8 consejeros más la presidencia. El presidente ha ofrecido 2 de ellos al PSOE. El resto lo formarán 1 Ciudadanos, 1 PAR, 1 Vox y el resto del PP. La alcaldesa de El Grado y consejera del PAR, Mari Carmen Obis, será la vicepresidenta primera y estará al frente de Desarrollo Rural y Servicios Sociales y la alcaldesa de Estadilla de Ciudadanos – Tu Aragón, Pilar Lleyda, será la vicepresidenta segunda y llevará Turismo y Deporte, ambas con dedicación parcial, igual que el presidente. Por lo que respecta a Vox su acuerdo se enmarca en la entrada en el gobierno municipal de Barbastro donde Ana Barón será la concejala de Bienestar Social
El acto de investidura se celebró en un abarrotado salón de actos de la sede del Consejo Regulador de la D.O.P. Somontano, como ya ocurriera hace cuatro años, y contó con la presencia del presidente del PP de Huesca, Gerardo Oliván, de los candidatos al Congreso por este partido Ana Alós, el alcalde de Barbastro y portavoz en la DPH por el PP, Fernando Torres, el senador socialista y primer presidente de la Comarca, Antonio Cosculluela, o el diputado autonómico del PSOE, Iván Carpi, entre otros.
«Día histórico»
En su discurso el presidente Saúl Pérez calificó la jornada como “un día histórico y un hito porque después de 21 años me convierto en el primer presidente de centro derecha”. Pérez reconoció el trabajo realizado por su antecesor y anteriores presidentes y se comprometió a “una mayor solidaridad y equilibrio en el territorio. Esos criterios, nuestra tierra y gentes ocuparán mi trabajo”. Asimismo, calificó “el reto demográfico” como “el desafío más importante que tenemos que afrontar desde nuestras competencias. “Para que nuestros pueblos sigan vivos tenemos que promocionar el turismo en toda la comarca, apoyar la ganadería, la agricultura y el desarrollo industrial. Procuremos para ellos unos buenos servicios y una oferta deportiva y cultural de calidad”.
Sobre la dotación económica, el presidente pidió al próximo presidente del Gobierno de Aragón “un compromiso sensible con las comarcas para garantizar su supervivencia”.
El presidente saliente, Daniel Gracia, mostró su deseo facilitar el traspaso de poderes y colaborar con el nuevo gobierno comarcal manteniendo la tónica de este mandato “donde el 80% de los acuerdos han sido por unanimidad”. También afeó la “incoherencia” del PP que aboga por que gobierne la lista más votada en otras administraciones “y aquí hemos visto que siendo el PSOE el partido más votado no han permitido que gobernemos. No voy a cargar contra el resto de partidos que le han apoyado porque los socialistas aceptamos el juego de mayorías, muy al contrario de la actitud del portavoz del PP en este pasado mandato en el que ha cargado contra la vicepresidenta del PAR diciendo que no era necesario una vicepresidencia. Ahora en cambio, el PP nombra a dos”.
Apoyo de los Ciudadanos, PAR y Vox
Las portavoces de la coalición que ha aupado el PP han aplaudido el cambio de rumbo “que puede ser beneficioso para el territorio”, en palabras de Ciudadanos Tu Aragón, y porque “no es bueno que los partidos se perpetúen en las instituciones”, declaraciones de Vox cuya consejera criticó “la utilización política de la Comarca incluso con temas tan básicos como la recogida de basuras”.
Mientras que la consejera del PAR ha asegurado que “ha sido una decisión difícil porque ha habido muy buena relación con el PSOE” en los últimos mandatos “pero en el PAR se ha entendido que ha llegado el momento de un cambio”.
Por su parte, Marisol Cancer, de En Común Cambiar Somontano ha pedido todos “ética” a todos los grupos y mostró su defensa de la “la sostenibilidad y el medio ambiente, de la igualdad sin discriminar género, clase o etnia y por supuesto, por el futuro de nuestros pueblos, cultura y orígenes”.