Esta semana, en el salón de actos del edificio Caja Rural de Aragón tuvo lugar la presentación de resultados del proyecto “Salud Accesible” ante técnicos, familiares y personas con discapacidad y dependencia vinculadas a entidades de CADIS Huesca, público al que van dirigidos los logros conseguidos, los que se han de beneficiar de los objetivos alcanzados.
Un importante acto de carácter interno en el que se ha tenido la oportunidad de exponer los trabajos realizados hasta la fecha, y que comenzaron hace justo un año.
El pasado mes de septiembre del 2021 se daba el pistoletazo de salida a las acciones del proyecto “Salud Accesible. Las personas con discapacidad promoviendo la accesibilidad universal del sistema sanitario público en la provincia de Huesca”, una iniciativa que ha podido realizarse gracias al apoyo de Fundación «la Caixa».
Las entidades impulsoras, CADIS Huesca, junto a su socio en el proyecto Plena Inclusión Aragón, contaban con un año para llevar a cabo los objetivos previstos, que no eran otros que situar a las personas con discapacidad como eje promotor de las mejoras en accesibilidad, a través de una nueva metodología, de una nueva forma de trabajar.
Un reto que se ha articulado en diferentes fases, presentadas en detalle a lo largo del acto, y que se resumen en: formación a personas con discapacidad, creación de un grupo mixto de trabajo que ha llevado a cabo las acciones de formación y sensibilización a profesionales del sistema sanitario y la evaluación de infraestructuras sanitarias -todas ellas iniciativas realizadas en Huesca y Sabiñánigo, las dos localidades escenario del desarrollo del proyecto- y la creación de la “Guía metodológica de valoración de la accesibilidad universal”, que estará disponible próximamente para libre descarga desde las páginas web de las entidades socias.
En el acto, que ha contado con subtitulado e intérprete de Lengua de Signos Española, han participado Santiago Aguado, por parte de Plena Inclusión Aragón, Marta Peña por CADIS Huesca, y Luis Rufas y Lourdes Clemente, quienes fueron contratados en el marco del proyecto y formaron parte del equipo mixto de trabajo.
La satisfacción entre el público asistente al acto de presentación de los resultados de “Salud Accesible” daba el aprobado definitivo al proyecto y avala los avances logrados y su continuidad en el futuro, aspecto del que informó Marta Peña, gerente de CADIS Huesca, en su intervención.
“Este proyecto”, afirma, “quiere que el sistema sanitario sea más accesible para todas las personas. Queremos conseguir que todas las personas puedan usar los servicios médicos y sean bien atendidas. Queremos crear una nueva forma de trabajo para conseguir la accesibilidad universal. Y, en esa nueva forma de trabajar, el papel de las personas con discapacidad, enfermedad mental y dependencia ha de ser crucial, han de ser las protagonistas”.
Los resultados de “Salud Accesible” serán presentados próximamente ante autoridades y profesionales sanitarios en actos públicos en Sabiñánigo (5octubre) y Huesca (19 octubre).