El Parque de Bomberos de la Comarca de Somontano mejora su dotación con la incorporación de seis nuevos equipos que se han donado a seis municipios para facilitar las labores de extinción de incendios y de aprovisionamiento de agua para épocas de escasez.
Los municipios de Laperdiguera, Salas Altas y Castillazuelo han recibido sendos remolques cuba, mientras que las poblaciones de Olvena, Estada y Rodellar recibieron ayer tres remolques portátiles con motobomba.
El coste de estos equipos de alrededor de 58.000 euros ha sido financiado en un 85% por la DPH y en un 15% por la Comarca dentro de los presupuestos de 2011.
La Comarca de Somontano en colaboración con la DPH viene ampliando sus recursos desde 2005. A lo largo de estos seis años se ha donado remolques cubas a las localidades de Naval, Bierge, Peralta de Alcofea, Laluenga, Colungo, Alquézar, Estadilla, Berbegal, El Grado, Azlor, Azara, Abiego, Torres de Alcanadre, Santa María de Dulcis, Hoz de Barbastro, Ilche, Lascellas-Ponzano y Adahuesca.
Los tres remolques cubas que se han entregado a Laperdiguera, Salas Altas y Castillazuelo tienen una capacidad de 5.000 litros, un sistema de impulsión y aspiración de agua, y motobomba contra incendios de 12 bares. Su coste ha sido de 43.990,40 euros.
Están preparados para poder intervenir en pequeños incendios que se puedan originar, colaborar en grandes incendios con los servicios de bomberos y transportar agua potable y otros servicios municipales.
En cuanto a los remolques portátiles con motobomba de Olvena, Estada y Rodellar, éstos están destinados a luchar contra incendios para el casco urbano y suministrar agua a través de hidrantes y bocas de riego.
Cuentan con un sistema de impulsión y aspiración de agua, y una motobomba contra incendios de 12 bares. Su coste es de 12.116,59 euros.
En ambos casos, la empresa adjudicataria ha sido la barbastrense Beguer.
En el acto de entrega de estos remolques, celebrado este lunes, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, destacó el compromiso de la entidad por seguir dotando material a los parques de bomberos del Alto Aragón para evitar que los ayuntamientos tengan que asumir estos costes. Asimismo también valoró los planes de formación que desde la DPH se desarrolla para todos los bomberos de la provincia. Y pidió «una ley de coordinación que regule a todos los parques de la provincia pero que a la vez sea un sistema sostenible para los ayuntamientos».
Por su parte, el presidente de la Comarca de Somontano destacó el esfuerzo comarcal por seguir mejorando los servicios contra incendios emprendido hace siete años.