El SEPRONA refuerza la vigilancia de la recolección de setas silvestres. Desde este área de la Guardia Civil en Huesca, se han organizado varios dispositivos dedicados a la vigilancia de la recolección y aprovechamiento de setas silvestres en la provincia.
Denuncias interpuestas por el SEPRONA por recolección de setas
En este mes de octubre, los agentes del SEPRONA, han interpuesto más de 60 denuncias administrativas por motivos tales como el exceso de cantidad de kilogramos autorizados, la recolección en zonas no autorizadas o la circulación de vehículo a motor por pistas de acceso restringido.
Estas denuncias están catalogadas como leves o graves, con sanciones que van de 60 a 100 euros y de 101 a 1.000 euros, respectivamente. Además, se establece que el cupo será libre hasta la cantidad total sea de 3 kilogramos de setas o un volumen aparente de 10 litros, por persona y día.
Prácticas prohibidas y consejos a la hora de practicar esta actividad
Esta prohibido el arranque de setas, ya que se debe hacer un corte limpio sin arrancar la raíz de la tierra y usar navaja, tijeras o cuchillos. Por otro lado se tienen que recoger las setas en cestas y no en bolsas de plástico y no se debe recoger ejemplares en sus primeras fases de desarrollo.
Por último, a la hora de practicar esta actividad se pueden tener en cuenta una serie de consejos. En primer lugar, antes de salir, hay que comprobar la previsión meteorológica e infórmese sobre la zona si no se conoce y llevar un equipo adecuado, comida y agua. La ropa tiene que ser de colores vivos para no perderse fácilmente. Por otra parte, también es importante no ir solo, llevar aparatos tecnológicos con GPS, adaptar la actividad a la edad y condición física y planificar la vuelta antes de que oscurezca.