El comité de empresa y la dirección de la textil Brilén reanudaron este martes la ronda de negociaciones tras el parón de las vacaciones de Semana Santa por el cierre de la planta de hilado y encolado el próximo 15 de mayo en la que trabajan 25 empleados.
La reunión, a la que el comité de empresa concurría tras recibir el respaldo de los trabajadores que le instaron a seguir negociando con la dirección para tratar de mejorar las condiciones planteadas por ésta en la última reunión (33 y 30 días para los despidos forzosos y voluntarios, respectivamente), se saldaba sin acuerdo por ambas partes. Asimismo, el comité de empresa rechazó la propuesta de las indemnizaciones planteada por la dirección «que nos parece totalmente insuficiente a todas luces», afirmó Gregorio Coll, presidente del comité de empresa. A este respecto, el comité de empresa analizará este viernes con los trabajadores las cifras dadas por la dirección, pero según apunta Coll, «a primera vista son insuficiente, no llegan ni a los 33 días por año trabajado. Estamos hablando de trabajadores de 58 y 59 años, que tienen una antigüedad y una valoración y lo que nos proponen no es factible para una prejubilación».
Compromiso industrial
El único aspecto positivo, a juzgar por el comité de empresa, fue que la dirección cambió su planteamiento con respecto a la anterior reunión en la que desestimaba su intención de abrir una planta de hilado técnico en la que podrían trabajar seis personas. El martes en cambio, la dirección garantizó al comité que los planes de la firma eran llevar a cabo esta planta que abriría en diciembre, y cuyos proyectos ya están elaborados. Esta decisión supondría rebajar el número de despidos a trece, puesto que además de los seis empleos que entrarían a formar parte de esta nueva planta, otros seis trabajadores más podrían ser recolocados en otras secciones de la factoría.
A pesar de ello, el comité de empresa, considera que la cifra de despidos podría quedar reducida en diez puesto que «existen contratos de relevos que deberían ser sustituidos por fijos. No se entiende que la empresa eche a gente y siga manteniendo contratos de relevos que se van renovando», apuntó Coll.
Además, la dirección indicó que también mantiene su proyecto de crear un ramal ferroviario que conectaría este polígono con la estación de Selgua.
Este viernes, el comité de empresa mantendrá una charla con los trabajadores para exponerle las condiciones de las indemnizaciones por prejubilación. Así mismo estudiarán la propuesta planteada por la empresa y le darán una respuesta a la dirección en la próxima reunión a celebrar este martes.
El presidente del comité de empresa, Gregorio Coll, considera que las negociaciones podrían terminar antes de final de mes dado que «llevamos dos meses negociando sobre la misma cuestión y no hemos avanzado prácticamente nada». Cabe recordar que el cierre efectivo de la planta se realizará el 15 de mayo.
Por otro lado, en septiembre se aplicará un expediente de regulación de empleo para la planta de polimerización, durante siete meses, y en el que se verán afectados 30.