La conferencia, organizada conjuntamente por la Asociación de Mujeres Ballanzualas de Salas Altas, estuvo impartida por el del cocinero Ismael Ferrer Pérez, miembro del movimiento Slow Food, quién habló sobre la importancia del consumo de los alimentos locales en el desarrollo rural y en la conservación del patrimonio alimentario.
Además la charla sirvió para promocionar los productos locales en una degustación, uno de los objetivos que persigue esta campaña de divulgación de buenas prácticas alimenticias. Ismael Ferrer aportó algunas sugerencias de consumo, y recetas para incorporar estos productos a nuestras cocinas.
Esta jornada pretende ser un acto en el que se reflexione sobre la importancia que tiene el conocimiento y el consumo de los alimentos locales en el desarrollo de un territorio e incluso en la conservación de su patrimonio alimentario y cultural.
Esta actividad, previsiblemente la última destinada a consumidores, está financiada con fondos de la iniciativa europea Leader Plus, en la que participan 20 grupos de desarrollo rural de Aragón.
Con «Pon Aragón en tu Mesa», que lleva en marca desde el año 2006, se ha logrado realizar numerosas actividades adaptadas a diferentes tipos de públicos. Para consumidores se han realizado sesiones informativas con degustación y vistas a centros de producción de: el vino, el queso, los embutidos, las frutas y las hortalizas, el ternasco; además de sesiones de cocina en directo y otras acciones de apoyo a la difusión y el consumo de alimentos locales.
Respecto a las actuaciones realizadas para otros públicos, cabe destacar el apoyo a la creación de la tienda de venta por Internet www.productosdelsomontano.com en la que comercializan 12 empresas productoras de la zona.
También se han realizado actividades para escolares de primaria en 8 colegios (239 niños), sesiones formativas y de demostración a restaurantes, y otras acciones de promoción (edición de folletos, libretas, imanes, creación de una página web, …).
Para esta temporada, el CEDER Somontano, dentro del proyecto Pon Aragón en tu mesa, tiene previsto trabajar de una forma más intensa con los restaurantes, comercios y escolares de cursos superiores, para los que se han diseñado actividades específicas y adaptadas a sus necesidades.