La Denominación de Origen (DO) Somontano (Huesca) ha puesto en marcha una campaña de promoción para dar a conocer sus vinos a más de mil «prescriptores» gastronómicos de Estados Unidos, México y Suiza, según ha anunciado a Efeagro el presidente del Consejo Regulador, Mariano Beroz.
Beroz, ha explicado que en los próximos dos años periodistas, expertos en gastronomía y distribuidores de estos países recibirán una muestra de vinos de la Denominación y podrán contactar directamente con los bodegueros a través de una página web creada específicamente con este objetivo.
Ha destacado que la DO Somontano tiene mercados «maduros» como los países del norte europeo, pero «antes o después» las bodegas tendrán que mirar hacia países emergentes como China, Brasil o India.
En el pasado año, las bodegas de esta Denominación comercializaron 12.996.596 botellas de vino, de las que el 20 % se destinó a la exportación, al incrementarse las ventas exteriores un 10 %, según datos del Consejo.
Beroz ha valorado estos datos, pero ha reconocido que el año 2009 fue especialmente negativo para la Denominación debido a la caída de ventas en el canal de la hostelería y la restauración.
Ha añadido que en este canal de la distribución es donde se «construye imagen de marca» y que cuando la actividad económica se recupere, repuntarán las ventas de la Denominación que esté mejor posicionada en este segmento del mercado.
El presidente del Consejo Regulador ha recordado que la vendimia de 2010 fue muy buena en cantidad y calidad, lo que ha permitido que la añada se califique de excelente.
Ha añadido que en Somontano no hay problema con el precio de la uva, pero que «no hay que descartar» un reajuste de la superficie cultivada ya que esta Denominación ha duplicado en pocos años el viñedo amparado, hasta alcanzar actualmente 4.500 hectáreas.
Por otra parte, Mariano Beroz ha anunciado que la DO Somontano pondrá en marcha una nueva edición de su festival gastronómico, que se celebrará en Barbastro, Huesca, del 4 al 7 de agosto de 2011.
Como es habitual, este festival contará con actuaciones musicales de reconocidos artistas e incluirá el festival gastronómico en el que los vinos de la Denominación se maridarán con tapas elaboradoras con alimentos de la comarca.
La celebración de este festival revierte en el desarrollo económico y social de la comarca de Somontano de Barbastro, al tiempo que fomenta el conocimiento de estos vinos y el turismo enológico «en unas fechas en las que la afluencia de visitantes se dispara», ha añadido.
Beroz ha defendido el consumo moderado de vino de calidad para poner en valor los territorios, porque «cuando la gente se toma una copa de vino de cualquier parte de España se está tomando también un trozo de territorio».