PSOE Alto Aragón

Los nueve delegados participarán “de manera activa en el Congreso de Sevilla. Estamos ante un momento crucial en el diseño del futuro que queremos, tanto a nivel interno como en lo que a España se refiere, y esta federación estará a la altura haciendo propuestas constructivas que nos permitan seguir creciendo como sociedad y como territorio”.

“Destitución repentina y sustitución, por la fuerza u otros medios inconstitucionales, de quien ostenta el poder” o “Usurpación violenta del…

El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Iván Carpi, pone en valor el gran esfuerzo que está realizando la oncóloga que se ha quedado al frente de este área, así como del equipo de enfermería: “su implicación y compromiso son indudables, pero las carencias de personal acabarán afectando a la calidad del servicio que se presta en Barbastro”.

Los socialistas anuncian un frente institucional para que tanto ayuntamientos como comarcas y diputación se posicionen ante un asunto esencial para la educación de muchos alumnos. “Mucho nos tememos que los recortes en auxiliares de educación especial son solo la punta del iceberg. Anunciaron grandes inversiones en Educación y Sanidad, pero han comenzado por pasar la tijera y estamos sufriendo ya la carencia de profesionales en ambos departamentos”.

Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado, que han visitado las localidades de Tardienta, Sangarrén y Grañén, han destacado los casi 170 millones que el Gobierno de Pedro Sánchez invertidos para la modernización y ampliación de regadíos, a los que se suman otros 78’5 provenientes de Europa.

Fernando Sabés, que encabeza la candidatura autonómica, y Elisa Sancho, número 2 de la misma, han visitado junto a integrantes de la candidatura socialista de la localidad el edificio de Fonz donde se han habilitado 3 viviendas de alquiler social gracias al Plan de Fomento de la Vivienda de la Diputación Provincial de Huesca

La lista que se presenta a las autonómicas representa la gran diversidad del territorio altoaragonés y está formada por personas que conocen la realidad de nuestra provincia y que tienen en común la defensa de los intereses de sus habitantes por encima de las siglas. Los socialistas de la provincia de Huesca aspiran a mejorar los resultados de 2019, cuando fueron la lista más votada con casi el 34% de los sufragios emitidos.