UPA

La agricultura y la ganadería familiares son las principales fuentes de materias primas y alimentos de la sociedad en todo el mundo. En el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre a nivel internacional, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha recordado que las explotaciones familiares son un modelo productivo sostenible y de futuro que “debe protegerse”.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha trasladado su rechazo a la liberalización de los derechos de plantación de viñedo que pretende acometer la Comisión Europea. El líder de UPA se ha reunido hoy con el director general de Agricultura de la Comisión, José Manuel Silva, y le ha transmitido que el sistema de derechos de plantación ha permitido a la viticultura española alcanzar la “máxima calidad y competitividad” que tiene en la actualidad.

Las organizaciones representativas del sector productor de vino en España, Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (Cecrv), han remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para transmitirle su preocupación por la posible liberalización de los derechos de plantación de viñedo que pretende la Comisión Europea.