Teatro del Temple volverá a subirse al escenario del teatro Victoria el próximo viernes 19 de marzo para representar, dentro de la agenda cultural municipal, “Los hermanos Machado”, una conversación pendiente entre Manuel y un ya fallecido Antonio, a los que sus ideales y las circunstancias situaron en bandos opuestos durante la contienda española.
Estrenada con gran éxito el pasado mes de noviembre en Zaragoza, esta obra recomendada a partir de 12 años y que se representará a las 20 horas, sitúa al espectador justo tras el final de la guerra civil, cuando Manuel regresa a la casa que compartía en Madrid con su madre y su hermano. Un hogar que permanece intacto, ajeno a lo vivido en el país, quizás porque Paca, la asistenta, ha seguido yendo para mantenerla.
Manuel no puede evitar acordarse allí de su familia y especialmente de su hermano Antonio. Por ellos sí que ha pasado una guerra. Situados en bandos distintos, Antonio ha permanecido fiel a la República hasta el final. Manuel, sin embargo, ha estado en Burgos escribiendo loas a Franco. Cuando Antonio muere en Colliure, Manuel viaja hasta allí desde Burgos. En la localidad francesa se encuentra con la muerte de su madre a los días de Antonio y con que su hermano José le retira la palabra.
Con este pasado a sus espaldas, Manuel no puede dejar de rememorar a Antonio en su casa y tiene con él la larga conversación que no pudo tener durante la guerra. Ese diálogo doloroso y sanador servirá para que ambos recuerden todo lo vivido juntos: sus años como autores teatrales de éxito, los amores de uno y el otro, su juventud de bohemios modernistas, su infancia en un patio de Sevilla… Son familia pese a todo, aunque ahora sean una gran familia rota y separada por la muerte… o no.
Las entradas se pueden adquirir en el SAC, la Casa de la Cultura, el portal www.monzon.es y en taquilla una hora antes de la función. Su precio es de 8 euros anticipada y 6 euros si está en posesión de la tarjeta RAEE. También se puede acceder con el bono cultural para cinco actuaciones, cuyo coste es de 25 euros.
Con el fin de minimizar al máximo el riesgo de propagación del coronavirus, los pases son numerados y el aforo reducido cumpliendo las directrices marcadas por el Gobierno de Aragón, las entradas y salidas del público se harán ordenadamente, no se podrá abandonar ni cambiar de asiento durante la actuación, deberán mantenerse siempre las distancias de seguridad y es obligatorio portar mascarilla en todo momento.