El temporal de nieve y lluvia que se vivió entre la madrugada del viernes al sábado y hasta ayer al mediodía dejó importantes incidencias en varias localidades del Somontano de Barbastro, Ribagorza y Sobrarbe. El corte del suministro eléctrico fue la principal avería de este temporal que en algún momento de la jornada llegó a dejar sin luz a 10.000 usuarios de la compañía Endesa.
La eléctrica registró hasta quince incidencias en los municipios de Abiego, Alquézar, Estadilla y Naval, en la comarca del Somontano, La Fueva, en el Sobrarbe, y parte del municipio de Graus.
La avería se produjo a las 5 de la madrugada y se solventó en la tarde del sábado. En algunos municipios, como fue en el caso de Alquézar, afectó parcialmente. Un total de 381 usuarios se quedaron sin suministro eléctrico mientras que el resto de habitantes de la población sí que tenía electricidad, según informaron fuentes de Endesa.
Para el alcalde Mariano Altemir, este apagón que en Alquézar duró un par de horas entra dentro de lo previsible tras la fuerte nevada que por otro lado dejó bonitas postales de la localidad medieval más propias de la Navidad que del inicio de la primavera.
Las incidencias se fueron reduciendo en la medida que avanzaba la mañana de ayer. Al mediodía los afectados eran 3.000 y una hora después 1.800.
Los técnicos de Endesa tuvieron que trabajar bajo las inclemencias meteorológicas y recorriendo campos cubiertos de nieve para acceder a los postes averiados (algunos de estos postes quedaron doblados, como en Perarrúa o Laguarres). La nieve en esta zona del Prepirineo, de entre 700 y 1000 metros de altura, suele ser húmeda y forma manguitos de hielo en los cables lo que genera sobretensión en la líneas. Ello fue a juicio de Endesa la causa de este apagón tan generalizado que también ocurrió hace unos años.
Además el temporal provocó la caída de árboles que cortaron carreteras como el acceso a Coscojuela de Fantova.
Los operarios de mantenimiento de carreteras del Gobierno de Aragón tuvieron que emplearse a fondo para limpiar los accesos a los municipios.