El XVI Festival Folklórico del Cinca Medio se celebra los días 12 y 13 de julio en la plaza Mayor de Monzón, organizado por el Grupo «Nuestra Señora de la Alegría» y la Concejalía de Cultura. Colaboran la DPH, la Comarca del Cinca Medio y la Federación Española de Agrupaciones Folklóricas (FEAF). Los cuadros invitados son el grupo «BureArte» de Teruel, que actuará el viernes, y el Dance de Embajadores de Robres y el Grupo de Danzas «Alegría Berciana» de Ponferrada (León), que lo harán el sábado junto con los locales. Las dos sesiones comenzarán a las diez y media de la noche.
El jueves presentaron los pormenores de la cita la concejal de Cultura, Marisa Mur, la presidenta de Cultura de la DPH, Elisa Sanjuán, el presidente de «Nuestra Señora de la Alegría«, Jorge Penella, y los instrumentistas de la rondalla Rafael Salas y José Manuel Meler.
La doble sesión de este año tiene carácter «excepcional». Penella indicó que ha sido posible gracias a la aportación económica de la DPH, que ha permitido contratar a «BureArte» para el viernes. El grupo turolense presenta un espectáculo de ochenta minutos que se diferencia de otros de parecido tenor por la fusión del folklore tradicional aragonés y otras expresiones del cancionero popular español que han amenizado los «bureos» y fiestas de los pueblos, como las habaneras, los tangos, la poleas, las mazurcas, los pasodobles fandango, los pasodobles jota y los valses.
El Dance de Embajadores de Robres, «uno de los más importantes y antiguos de Aragón, con orígenes, tal como se ve en la actualidad, a finales del siglo XVII», según explicó Salas, da continuidad al plan de «Nuestra Señora de la Alegría» de hacer desfilar por la plaza Mayor a los dances más representativos de Aragón. «En los próximos años vamos a profundizar en nuestra provincia», dijeron. La «rareza» del Dance de Robres radica en la presencia de la figura del embajador (turco y cristiano), «figura ésta que no aparece en los dances del resto de la Comunidad».
«Alegría Berciana», fundado en 1978, será el primer grupo folklórico leonés que visite Monzon. El repertorio lo componen danzas tradicionales y las propias de bodas o carnavales, los filandones, los magostos…