La sociedad española respaldó mayoritariamente las políticas socialistas el pasado 28 de abril y, presumiblemente, Pedro Sánchez podrá formar gobierno. Todos hemos ganado.
Pero claro, el partido no ha terminado. La amenazas de la extrema derecha y la regresión siguen acechando.
El 26 de mayo los ciudadanos estamos convocados a una triple cita electoral, ya que los gobiernos europeo, autonómico y municipal están en juego. Tres terrenos en los que se decide, de una manera muy notoria, nuestro futuro.
La Unión Europea es la respuesta política más sofisticada que los europeos fuimos capaces de imaginar. Esa y no otra es la razón por la que en ella urgen ideologías acordes con el fundamento de la misma. En España, esa opción política está representada por el PSOE.
Cuestiones como la PAC o la lucha contra la despoblación afectan directamente a nuestro territorio. Medidas y presupuestos con los que financiarlas nacen en Europa, de ahí su capital importancia.
Se antoja necesario completar y ampliar el giro social que la Unión Europea ha dado en estos últimos años, el crecimiento debe repartise con equidad. El europeísmo social es el gran activo de la política de este país de cara a Europa, y ahí es el PSOE el que más se acerca al sentir de la ciudadanía española.
La siguiente cita que nos ocupa es la autonómica. Aragón se encuentra en un buen momento en lo económico y en lo social, y esa senda no se ha de abandonar.
El gobierno presidido por Javier Lambán ha destacado por su sensibilidad y por la modernización de la economía aragonesa. Nuestra comunidad lidera a día de hoy la inversión social, pero este proyecto necesita continuidad en el tiempo a fin de afianzar esas prioridades y esas políticas basadas en las personas.
Cuando gobierna el PSOE, el territorio avanza. Aragón ha vuelto a funcionar y solo una amplia mayoría parlamentaria socialista asegura el desarrollo de las diferentes iniciativas. Desde las becas hasta la sanidad pública de calidad, desde el acceso a la cultura hasta la creación de empleo, todo depende de tu voto.
Y la convocatoria que nos compete de una manera más directa es la que elegirá las corporaciones municipales. Barbastro es una ciudad próspera y dinámica y, entre otras cosas, lo es por un gobierno socialista.
Nuestra ciudad es, tras las capitales de provincia y el caso excepcional de Figueruelas, la ciudad aragonesa que más puestos de trabajo genera. Además de eso, somos referentes en cultura, en turismo, en comercio y en agroindustria, por nombrar algunos ámbitos.
La candidatura liderada por Antonio Cosculluela asegura ese crecimiento. El modelo de ciudad que encarnamos los socialistas barbastrenses ha demostrado su efectividad alcanzando, además, cotas muy notables.
Queremos seguir avanzando, y sabemos que solo los socialistas somos garantes de ese avance. La movilización del 28 de abril hizo que el progreso ganara al regreso, pero la tarea no ha concluido.
Los proyectos de futuro y de derechos son socialistas. Contamos contigo de cara a este desafío.
Hagámoslo juntos. ¡Vota PSOE!