Los Titiriteros de Binéfar actuarán el sábado 12 en Abizanda. Lo harán como anfitriones en un evento en el que la Casa de los Títeres de Abizanda recibirá este fin de semana la visita de directores y artistas de teatro americanos. Este emblemático espacio cultural emplazado en la comarca de Sobrarbe acogerá a Manuel Moran, de Puppet Fringe Fest de Nueva York, USA; a Rubén Darío Salazar, de Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas – FESTITIM, Cuba; a Zenen de Jesús Calero Medina, gran artista vinculado al teatro de los títeres en Cuba; y a Miguel Ángel Gutiérrez, de Festín de los Muñecos de Guadalajara, México.
Los Titiriteros de Binéfar en Abizanda
Ese mismo día, Día del Pilar, Los Titiriteros de Binéfar en calidad de anfitriones se subirán a las tablas ofreciendo un espectáculo histórico, «La Fábula de la raposa», al que recientemente han sumado la música en vivo interpretada por la instrumentista Elena Polo, habitual de la compañía binefarense.
La obra es una metáfora de la relación entre el hombre y la naturaleza y los protagonistas un abuelo, último habitante de un lugar del Pirineo, y una rabosa. Por otro lado, Paco Paricio y Pilar Amorós realizarán una visita guiada al museo. “Para nosotros, el hecho de que estos artistas tan importantes quieran venir a La Casa es un honor”, apunta Amorós.
Teatro Comunidad
En cuanto al domingo 13, a las 12h, La Casa de los Títeres de Abizanda se mantendrá abierta para recibir a Teatro Comunidad, originario de Bogotá.
“Somos amigos, hemos estado aquí otras veces, y hacemos un Concierto Titiritero que representamos en Barcelona y en Zaragoza. Será un concierto con mucho sabor colombiano y canciones conocidas tanto en España como en nuestro país. Ejemplo de ellas ‘Arroz con leche’ y ‘Pim Pom es un muñeco’”, explica Esmeralda Quintana desde la propia compañía. Entre los componentes participa la artista Urpi Barco, que ha estado en años anteriores en el Festival Castillo de Aínsa y más recientemente en el Sonna de Huesca. Pilar Amorós y Paco Paricio invitan “a todas las familias colombianas de la provincia de Huesca a venir a ver a sus compatriotas de manera gratuita”.
“En noviembre seguiremos celebrando el vigésimo aniversario de la Casa de los Títeres. Próximamente presentaremos un libro que estamos haciendo con el diseñador Isidro Ferrer a partir de las máscaras que diseñó para la cartelería de este año, y continuaremos con programación para todos los públicos hasta diciembre”, añade Paricio. “Os adelantamos que en el puente de Todos los Santos haremos nuevamente la Fiesta del Recuerdo y la Memoria”.