La 23ª edición de ésta clásica cicloturista se desarrollará el próximo domingo 17 de junio, con salida y llegada en Barbastro y con una previsión de entre 250-300 participantes.
La marcha corta de carácter no competitivo saldrá a las 8,30h. desde el Pabellón de La Merced de Barbastro hacia las localidades de Salas Bajas y Salas Altas, Salinas y parada en Naval, donde se realizará el tradicional almuerzo y vuelta por la Cabañera hacia Barbastro.
La marcha larga de 132 km. saldrá a las 9 de la mañana, también del Pabellón de La Merced para acometer un espectacular recorrido 100% Somontano, y que atravesará las localidades de Castillazuelo, Pozán de Vero, Huerta de Vero, Radiquero, Adahuesca, Bierge, Abiego, Adahuesca, en descenso hacia las Bodegas y de nuevo ascenso hasta Salas Bajas, Salas Altas, Salinas de Hoz, Naval, El Grado, Coscojuela de Fantova, Hoz de Barbastro y de nuevo descenso también por la Cabañera hasta Barbastro.
Como novedad se introduce el ascenso desde El Grado a Coscojuela y Hoz de Barbastro, que el pasado año no se pudo realizar, y también la línea de Meta, que en esta edición se ubica en el Paseo del Coso de Barbastro. Con el que la prueba ganará en vistosidad, ya que todos los espectadores podrán ver la llegada de los corredores por Plaza Diputación, General Ricardos en sentido ascendente hasta el Paseo del Coso.
Se prevé una participación de unos 250 a 300 ciclistas provenientes de clubs de todo Aragón, Cataluña y Navarra. Ya está confirmada la participación de corredores de la provincia como Oscar Puyuelo (Motor 2002-Levitec) ó Alfredo Laguarta (Edelweis) en un espectacular estado de forma, a los que plantarán cara corredores como Daniel Arnal, ciclista barbastrense que corre en el Goerna-Intrespa-Podoactiva y que conoce a la perfección éste recorrido por el que entrena habitualmente. Y también plantarán batalla los corredores del equipo local Aguas de Barbastro Energía- Citroën Cosalvi, con nombres como Oscar Pardenilla, Vicente Pallás, Julián Giménez ó Victor Andreu.
Veremos los nombres que se incorporan a ésta lista de favoritos los últimos días, ya que pueden hacerse las inscripciones hasta el viernes 15 de junio, en la página web del Club: www.clubciclistabarbastro.com al precio de 10 euros los federados y 15 euros los no federados (socios del Club Ciclista Barbastro gratis).
De regalo camiseta técnica recuerdo de la prueba para los primeros 200 inscritos. Control de tiempos por Chip (con control secreto de paso en recorrido largo).
Hay previstos 3 avituallamientos en ruta y otro en la línea de Meta en el Coso.
Y trofeos para los 3 primeros clasificados de todas las categorías:
Cadetes, Junior, Élite/Sub23, Master 30, Master 40, Master 50 y Féminas.
También hay previsto un premio de la montaña, al primero que corone en el Alto de Salinas, que se llevará una «paletilla ibérica» cedida por MARJO.
La pasada edición 2011 la ganó el corredor montisonense de «Pirineo en Ruta» SERGIO PÉREZ GOMEZ con un tiempo de 3h.10´50´´. Veremos el tiempo que invierte el ganador de ésta próxima edición, que posiblemente será mayor, ya que la distancia es 10 km. superior, pasando de 122 km. en 2011 a 132 km. en 2012. Seguro que todos los participantes disfrutan de éste espectacular recorrido que ofrece el paisaje del Somontano de Barbastro.
La prueba está organizada por el Club Ciclista Barbastro, y cuenta con la colaboración de Ayuntamiento de Barbastro, Diputación Provincial de Huesca, SOMON TOP, Ayuntamientos de Adahuesca, Naval y Hoz de Barbastro, Patronato Municipal de Deportes de Barbastro, Comarca de Somontano, Destacamento de Tráfico de Barbastro, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil, Aguas de Barbastro Energía, Citroën Cosalvi S.A., Bebinter, San Miguel, Frutas Garriga, Jamones Arnal, Julián Mairal y MARJO.
Por otra parte, 20 socios del Club Ciclista Barbastro y del Equipo Aguas de Barbastro Energía- Citroën Cosalvi, participaron el pasado sábado en la Cicloturista La Jacetanía, con un duro recorrido de 150 km. y la ascensión a 5 puertos. Como novedad el final de la cicloturista en lugar de ser en Jaca era en el alto del Fuerte Rapitán. De un total de 715 participantes los corredores del equipo barbastrense mejor clasificados fueron: Toño Escartín 94º, José Luis Lera 131º, Diego y Julián Giménez 145º y 146º, José Manuel Jal 175º, Fco. José Baños, 179º y Gumersindo Membrilla 249º.