La quinta edición de la feria ‘Tradizions’ convirtió la parte externa del recinto expositivo de la Azucarera en una muestra de artesanía y oficios populares de antaño que perviven gracias al esfuerzo de un grupo de entusiastas artesanos aragoneses y de Cataluña.El certamen ha cuajado a juzgar por la respuesta ciudadana y por la presencia de cuarenta artesanos, un número similar al de la pasada edición y el doble de sus inicios, llegados de varios rincones de Aragón y Cataluña como Artasona, Monzón, Pueyo de Santa Cruz, Alcolea de Cinca, Zaragoza, Salillas, Épila, La Muela, Albalate del Arzobispo o Tarragona.
Este año desde la organización se ha querido dar un cariz más participativo a la feria en especial al público infantil que durante la jornada de ayer tuvieron muchas propuestas de ocio como la elaboración de piruletas con forma de corazón, romper las 300 cucañas llenas de regalos, cuentacuentos, elaboración de bolsas decoradas, talleres de escritura y de dibujo … y así hasta once talleres. Asimismo, los niños pudieron conocer cómo se fabricaban útiles propios del medio rural de forma artesanal. Alpargatas de cáñamo, trabajo del mimbre, cerámica, joyería, sopladores de vidrio y hasta aves rapaces, entre otras, fueron algunas de las exhibiciones con las que contó esta feria.
‘Tradizions’ está organizada por la Institución Ferial de Monzón en colaboración con el alfarero de Pueyo de Santa Cruz y miembro de la asociación de artesanos de Aragón, Isidro Peirón. Este alfarero aseguraba mientras decoraba un plato que el nuevo enfoque dado a este certamen «ha permitido que los niños puedan conocer los oficios antiguos, disfrutando y jugando con ellos y llevándose una ilusión».
Peirón realizó un balance satisfactorio de esta feria «porque se ha llenado y ha venido mucha gente que han participado de todas las actividades».